La Bolsa española registra la segunda mayor caída del año y baja a niveles de octubre de 2003
Wall Street pierde más del 4% por segunda vez en esta semana y termina en su cota más baja de los últimos doce años
MADRIDActualizado:Nuevo batacazo en los parqués de toda Europa. La bolsa española ha cerrado la jornada con una caída del 4,51%, la segunda mayor caída del año, ya registra un nuevo mínimo anual en 7.025,90 puntos que le hace regresar a precios de finales de octubre de 2003, afectada por el retroceso de las plazas internacionales y el mal comportamiento del sector financiero. Tampoco al otro lado del Atlantico se han salvado de la caída y Wall Street cierra con una caída superior al 4%, por segunda vez esta semana.
El Ibex -35, ha cedido 331,60 puntos, equivalentes al 4,51%, hasta 7.025,90 puntos. Las pérdidas acumuladas este año en el principal indicador de la bolsa española aumentan hasta el 23,6%.
Todos los grandes valores han bajado: Banco Santander, el 7,63%; BBVA, el 7,05%; Iberdrola, el 5,23%; Repsol, mientras el petróleo Brent bajaba a 44 dólares por barril, el 3,13%, y Telefónica, el 2,03%.
Mapfre encabeza las pérdidas del Ibex al bajar el 12,58% por el mal comportamiento del sector en Europa, seguida de Grifols, que ha cedido el 11,74%, después de celebrar una conferencia con analistas en la que ha señalado que este año mantendrá el resultado bruto de explotación, y OHL caía el 11,27%.
Algo más del 10% han cedido Abengoa (10,69%); Gamesa (10,41%) e Inditex (10,32%), mientras que Sacyr ha perdido el 8,95%. Seis compañías han bajado entre el 7 y el 8%: Cintra; Banco Popular; Iberia; Banco Santander; Telecinco y BBVA.
Sólo dos compañías del Ibex han acabado con ganancias: Endesa, que subió el 4,04%, y Unión Fenosa, que avanzó el 0,06%.
Batacazo internacional
Las noticias que llegan del otro lado del Atlántico no son mejores. El principal indicador de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, ha cerrado de nuevo con una caída superior al 4% por segunda vez en esta semana y terminando en su nivel más bajo de los últimos doce años. Wall Street ha perdido el 4,09%, acabando en 6.595 puntos, mientras que el S&P 500 ha bajado el 4,23% para cerrar a 682, y el Nasdaq caía el 4% y acabando la sesión en 1.299 enteros.
No son mejores las noticias de las bolsas europeas, que también han registrado importantes caídas, que oscilan entre el 5,39% de Milán y el 3,18% de Londres, impulsadas una vez más por la inestabilidad del sector financiero. Este nuevo batacazo se produce justo el día en que el Banco Central Europeo ha dejado los tipos de interés en la eurozona en su mínimo histórico (1,5%).
La Bolsa de Milán ha cerrado con su índice selectivo S&P/Mib situado en los 13.523 puntos, mientras que el indicador general Mibtel ha retrocedido un 5,39% y cerró en los 11.172 enteros. En similares términos se comportó el DAX 30 de la bolsa de Fráncfort, que bajó un 5,02%, equivalente a 195,45 unidades, hasta terminar en 3.695,49 puntos. El indicador de referencia de la Bolsa de París, el CAC-40, perdió un 3,96% para terminar en 2.569,63 puntos, frente a los 2.675,68 enteros de la víspera, cuando se apreció un 4,74%.
Algo menos cayó la bolsa Londres, cuyo índice principal, el FTSE-100, perdió 116 puntos, un 3,18%, y se situó en los 3.529,9 enteros. El índice intermedio FTSE-250, por su parte, bajó 142,4 puntos, el 2,34%, y se colocó en 5.941,1 enteros.