El equipo español se prepara para el Europeo./AP
atletismo

España acude al Europeo de pista cubierta con ánimo de revancha

Nuria Fernández, Ruth Beitia, Arturo Casado y Jackson Quiñónez, las mejores opciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La selección española de atletismo acude al Europeo en pista cubierta con la firme intención de olvidar el fiasco de los pasados Juegos Olímpicos de Pekín y para ello contará con el concurso de 36 atletas, con Nuria Fernández, Jesús España, Arturo Casado, Ruth Beitia y Jackson Quiñónez como abanderados.

La madrileña Fernández, líder mundial de 1.500 metros con su flamante récord de España, buscará su primera medalla en una gran cita aunque apostará por la distancia superior, los 3.000, en los que ostenta el título nacional. La veterana mediofondista ansía brillar al máximo nivel y partirá como favorita en una prueba en la que sus principales rivales serán la portuguesa Jessica Augusto y la irlandesa Mary Cullen.

Además, Jesús España, bronce en Birmingham 2007, será el principal candidato al podio en 3.000 aunque tanto su hermano Francisco como Sergio Sánchez tienen serias opciones de acompañarle en el cajón. Junto a los españoles, los otros dos grandes favoritos son el británico Mo Farah, cuarto en el ranking mundial y mejor europeo, y el francés Bob Tahri, plata hace dos años.

En los 1.500 metros, Arturo Casado, Diego Ruiz y Álvaro Rodríguez sueñan con repetir el histórico 'triplete' de la anterior edición en la que subieron al podio Casado junto a Juan Carlos Higuero, ausente en esta ocasión, y Sergio Gallardo. El francés Yohan Kowal, el alemán Wolfram Muller y el portugués Rui Silva tratarán de impedir la gesta.

Beitia, entre las favoritas en salto de altura

En la versión femenina, la catalana Natalia Rodríguez, finalista olímpica, parte en la nómina de favoritas junto a las rusas Eugenia Zolotova y Anna Alminova, que doblará y también correrá el 3.000, al igual que la polaca Lidia Chojecka, defensora de ambos cetros.

La cántabra Ruth Beitia, plata en Moscú 2005 y bronce en Birmingham 2007, quiere ser fiel a su cita con las medallas y buscará una en el concurso de altura, que se presenta como una de las pruebas estrellas del fin de semana.

De hecho, se presenta una dura batalla por el título entre la campeona del mundo, la croata Blanka Vlasic, y la alemana Ariane Friedrich, mejores del invierno con 2,05 metros. La primera, subcampeona olímpica, busca su primera medalla senior en un Europeo, pero tendrá que esforzarse ante la germana, la única que la ha vencido esta campaña y que llega invicta tras siete reuniones.

Un ojo en las vallas y el mediofondo

España también tendrá serias posibilidades en las carreras de vallas, con Jackson Quiñónez. El atleta de origen ecuatoriano, bronce hace dos años, tendrá serios adversarios en el francés Ladji Djocouré, campeón al aire libre en 2005, y el ruso Yevgeniy Borisov y el holandés Gregory Sedoc, los más en forma del momento.

Por contra, la expedición española no podrá contar con Josephine Onyia, por problemas digestivos. La vallista de origen nigeriano llegaba con la mejor marca europea del año y las ganas de sacarse la espina del pasado Mundial de Valencia, donde se estrelló con una valla y se quedó sin una merecida medalla. Con esta baja, la belga Eline Berrings, la irlandesa Devan o'Rourke, campeona del mundo en 2006, y la noruega Christina Vukicevic también lucharán por las preseas, aunque no se puede olvidar a Glory Alozie.

Además, las opciones españolas pasan por los 800 metros, con Luis Alberto Marco, Miguel Quesada y Manuel Olmedo con firmes intenciones de amargar el retorno del ruso Yuriy Borzakovskiy a un Europeo, cita que no pisa desde que se colgara el oro en 2000. De todos modos, es el favorito pues lidera el ranking continental y acaba de firmar marcas personales en 500 y 1.000 metros.

Los que faltarán

De la nómina internacional, la ausencia de la pertiguista Yelena Isinbayeva, ya centrada en la temporada al aire libre, es la más significativa, pero no la única, pues las grandes estrellas están más centradas en la gran cita del año, el Mundial de Berlín.

No obstante, el decatleta checo Roman Serble, en busca de un cuarto cetro consecutivo en heptatlón, o el velocista británico Dwain Chambers, plata en el pasado Mundial 'indoor' y líder del ranking mundial, tratarán de acaparar la atención mediática y deportiva.