Charlize Theron expía los demonios del pasado en 'Lejos de la tierra quemada'
La plasticidad y la fuerza emocional de la actriz sudafricana desborda la primera obra como director de Guillermo Arriaga
MADRIDActualizado:Charlize Theron irradia fuerza cuando irrumpe en la sala. Nada que ver con Sylvia, el personaje que la actriz sudafricana encarna en 'Lejos de la tierra quedada', ópera prima como director del mexicano Guillermo Arriaga. "No creáis a Guillermo cuando asegura que le costó convercerme para el papel; fui yo quien no dejaba de llamarle para pedirle participar en la película", ha asegurado la actriz durante la presentación en la Casa de América de Madrid.
La ganadora de un Oscar por 'Monster' da vida a una mujer que expía un pasado atormentado refugiándose en la soledad y en camas ajenas. Rodeada de personajes anodinos que rondan su vida sin apresarla, Sylvia que dirige un restaurante de lujo intentando ocultar un secreto que arrastra desde la infancia y al que tendrá que enfrentarse para calmar sus demonios.
Su historia se une a la de una chica huérfana que vive feliz con su padre en México hasta que un acidente sacude su vida y a la de una ama de casa que sobrevive al tedio de su vida familiar en Nuevo México. Vidas interconectadas que delatan la huella de Guillermo Arriaga y que han marcado su trabajo como guionista en 'Babel', 'Amores Perros' o '21 gramos'.
Un proyecto que Theron protagoniza y también produce ya que, a sus 33 años, no se considera actriz o productora sino una "cineasta" que participa en el proceso de realización de una película. "El proceso creativo es algo orgánico y surge trabajando; ser productor significa intentar ser de ayuda, ya sea produciendo o preparando bocadillos", explica la actriz, que es la responsable también de la presencia de Kim Basinger en el reparto: "Hay muchas actrices magníficas de su edad ahora mismo, pero ninguna tiene su vulnerabilidad. Creo que esta ha sido su mejor actuación".
"Soy un payaso en la vida real"
La impresionante rubia es un icono sexual que lucha por conseguir hacerse un hueco y que lo ha logrado con personajes extremadamente complejos y que amalgaman grandes dosis de taras emocionales. Una lista de interpretaciones que alcanzaron su punto álgido con su papel de prostituta psicópata y lesbiana en 'Monster' con el que se llevó un Oscar. "Un honor y algo tremendo" según asegura la actriz, que es consciente de que lo ganó gracias al personaje que la confiaron. "El trabajo de un actor es transformarse, tiene que ser un lienzo en blanco para que el director pueda pintar en él el personaje que busca".
Pero no sólo se mueve como pez en el agua en papeles dramáticos, sino que descubre su pasión por la comedia y su esperanza de trabajar con los hermanos Coen algún día. "Soy un payaso en la vida real" asegura Theron, "Cada vez que trabajo en un drama, el director me dice que quiere trabajar conmigo en comedia", aunque no se ve ahora mismo interpretando "una comedia romántica".
La innegable belleza de Charlize Theron es para ella más un inconveniente que una ayuda y se muestra indignada por la importancia que se le otorga: "Que eso te condicione en tu carrera es casi un tipo de racismo". Y apostilla: "a las actrices de verdad, auténticas, no les preocupa la imagen". Tampoco su deseada figura le facilita desnudarse ante la cámara: "llevo ocho años con mi novio y todavía le grito: ¡No mires, que estoy desnuda!. Pero sobre todo se sorprende cuando la gente le pregunta cómo consiguen caracterizarla para que parezca tan fea en muchas de sus películas. Mira de reojo a los periodistas y apostilla: "¡Pero si soy yo!".