Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
BARBATE

Las almadrabas podrán extraer este año 1.088 toneladas de atún, un 16% menos

Las cuatro almadrabas que mantienen la actividad de la captura tradicional del atún en la provincia de Cádiz, implantadas en los términos municipales de Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa, sólo podrán extraer durante este año un total de 1.088 toneladas de atún en sus diferentes levantás.

LA VOZ
Actualizado:

Esta cifra supone una reducción de casi el 16% con respecto a la cantidad total autorizada el pasado año, que fue de 1.194 toneladas para la zona gaditana.

No obstante, el cupo fijado en la cumbre de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Cicaa) celebrada en Marrakech el pasado noviembre supone que la provincia de Cádiz se quedará con una cuarta parte de la pesca total de atún asignada a España, en concreto, un 26,44% de las 4.116 toneladas a pescar en aguas españolas.

Este último dato no sirve de consuelo sin embargo al sector almadrabero de Barbate. Ayer mismo, el gerente de la almadraba Punta Atalaya, Juan Luis Picazo, mostraba a LA VOZ su contrariedad por la continuada reducción de capturas que vienen padeciendo, que en los últimos años han puesto en jaque a un sector ya de por sí muy castigado por la feroz competencia desleal que ejercen las flotas industriales de pesca intensiva en otros países del Mediterráneo como Italia.