Chiclana

Los empresarios temen que la anulación del PGOU pare la llegada de nuevos negocios

Instan al Gobierno municipal a poner en marcha «los proyectos pendientes»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los empresarios, agrupados en la Asociación de Empresarios de Chiclana (AEC), que aglutina a más de 400 empresas de la localidad, consideran que la incertidumbre que provoca la anulación del Plan General de Ordenación, actualmente recurrido y en trámites de revisión y adaptación tras las dos sentencias del TSJA que anulaban su aprobación de marzo de 2007, podría ser «fatal para la situación económica y el desarrollo de la ciudad a corto plazo» y creen que esta situación retrasará la instalación de empresas.

Desde la Asociación de Empresarios, se pretende aprovechar la reunión con el alcalde, prevista para el próximo martes, para «apretar las tuercas» al Gobierno municipal, o lo que es lo mismo, instar a José María Román y su equipo a que «se impulsen los proyectos que están pendientes, como el polígono industrial de Miralrío, la ronda sur y la ronda oeste, la estación de autobuses, el tranvía o el centro de convenciones» entre otras actuaciones.

El presidente de la asociación chiclanera, José Antonio González, es pesimista sobre la coyuntura económica que vive la localidad. «Llevamos muchos años hablando de estos proyectos y aún quedan cosas que ni siquiera sabemos si veremos», apuntó.

La visión del resto del empresariado es similar, sobre todo cuando se les cuestiona por la evolución que seguirá en Chiclana la crisis. «En 2010 no veremos todavía la luz, habrá que apretarse más el cinturón», auguran.

Y es que la localidad está entre las que más ha incrementado en la provincia su cifra de desempleados por el bajón de la construcción, «y las empresas se ven obligadas a cerrar por la falta de ventas y de negocio».

Para dinamizar la actividad industrial es vital, a juicio de la AEC, que el planeamiento urbanístico de Chiclana siga vigente. De hecho, ésta es una de las peticiones que realizarán al Gobierno municipal en su próximo encuentro, al que asistirán también los representantes de comerciantes y hosteleros, y que tiene como objetivo conocer en profundidad los presupuestos 2009 del Consistorio y analizar la situación del municipio tras los tres primeros meses de gestión del actual Gobierno.

«Creemos fundamental la puesta en valor y el impulso al Plan General, apoyamos las intenciones del alcalde y esperamos que el planeamiento no se anule», solicitan los empresarios. Aún creen es pronto para saber cómo influirá la anulación del PGOU, que desde Urbanismo se insiste «está perfectamente vigente a día de hoy».

Los planes del Ayuntamiento son revisar y adaptar el planeamiento para que pueda entrar en vigor antes de dos años y solventar así la situación de inseguridad jurídica creada.

Los empresarios locales piden entretanto la máxima celeridad y diligencia en esa adaptación, para que, por ejemplo, puedan concederse licencias a los negocios de nueva implantación en las Áreas de Gestión Básica (actualmente suelo no ordenado), o desarrollarse nuevos suelos industriales.