El portal 'The Pirate Bay' pide que se anule la acusación de piratería
La defensa de los cuatro responsables del portal de Internet The Pirate Bay, uno de los más importantes para el intercambio y descarga de archivos, reclamó ayer en la sesión final del juicio en Estocolmo que se anule la acusación por no haber incurrido en ninguna acción delictiva ni buscar beneficio económico.
Actualizado:Los cuatro abogados coincidieron en resaltar que sus defendidos se limitaron a suministrar una herramienta que no es ilegal y que la decisión de descargar material protegido por derechos de autor era exclusivamente de los usuarios.
Los ingresos obtenidos a través de la página web, con base en Suecia, llegaban apenas para cubrir los gastos de mantenimiento, apuntó la defensa, en contra de las estimaciones del fiscal, que ayer había hablado de un beneficio neto anual de 10 millones de coronas suecas (unos 876.000 euros).
La Fiscalía había reclamado penas de un año de cárcel para los acusados, con edades comprendidas entre los 24 y los 48 años, por ser cómplices de piratería y de violación de los derechos de autor al ofrecer a través del portal la posibilidad de descargar películas, series, programas y música de forma gratuita.
La representante de la industria audiovisual estadounidense, Monique Wadsted, había pedido una pena de cárcel mayor, además de una indemnización de 93 millones de coronas (8 millones de euros).
«Para mí está muy claro que el tribunal no tiene ningún problema para anular la acusación, aplicando las leyes suecas sobre derecho penal», afirmó ayer en el juicio Per E. Samuelsson, uno de los representantes de la defensa.
Sentar precedente
Samuelsson insistió en que una hipotética sentencia condenatoria contra The Pirate Bay creará precedente y podrá ser usada contra miles de portales similares en internet.
«Esta es una acusación contra una infraestructura que puede usarse para propósitos legales e ilegales. Es lo mismo que demandar a la Dirección General de Carreteras porque las carreteras son peligrosas o a los vendedores de coches porque algunos conductores conducen muy rápido o ebrios», afirmó Samuelsson.
La defensa aseguró además, en contra de lo afirmado por el fiscal, que alrededor del 80 por ciento de los archivos torrent -la tecnología usada para intercambiarlos- colgados en el portal no estaban ligados a material protegido.
La sentencia se hará pública el próximo 17 de abril.