La Bahía de Cádiz
Como si fuese un mal sueño, como si de una maldición se tratase para la Bahía de Cádiz, los problemas se unen para hacernos la vida más complicada a esa gran cantidad de parados que arrastramos en la bahía. A los problemas de la General Motor y la falta de salida laboral para estos parados, se une la pérdida de ese buque para la compañía Trasmediterránea que tenía encargado los Astilleros de Navantia en Puerto Real, y que la pérdida de este buque puede suponer en unos meses el paro para otros dos mil trabajadores de la industria auxiliar del sector naval en la Bahía que no es como para tomárselo a broma. Y la cosa se sigue complicando cuando sale en la prensa el anuncio de la pérdida de cargas de trabajo en Airbus en Puerto Real. El otro día nos desayunamos con la noticia y con el tema del Polígono de Las Aletas, que después de más de diez años anunciando este proyecto, se anunciaba otro nuevo retraso. Como simple ciudadano pienso y creo, que en la bahía falta coraje político, o el suficiente para pedir de una vez que no se juegue con el paro, que no se nos anuncien continuos planes de industria para la bahía de Cádiz que luego no cuajan, o quedan en desmentidos por parte de las empresas para recolocar a los parados de la General Motor, de pedir nuevas carteras de pedidos de buques para los Astilleros, que nuestros políticos se den cuenta de la gravedad que puede suponer la falta de trabajo en los Astilleros y que ahora mismo todos los talleres de la bahía dependen de Astilleros, de pedir aclaración en el tema de Airbus, y sobre todo, la falta de algunas dimisiones por el tema del culebrón de Las Aletas, porque viene a ser más o menos como el cuento de la buena pipa.
Actualizado:Miguel Caro Sánchez. Cádiz