La Guardia Civil interviene casi 8.000 kilos de boquerón inmaduro en Sanlúcar
CádizActualizado:Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, junto a funcionarios de la inspección de pesca de la Junta de Andalucía, han llevado a cabo una actuación en la lonja pesquera de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en la que intervinieron 7.960 kilogramos de boquerón inmaduro.
Presentaban un tamaño inferior a lo reglamentado, encontrándose ejemplares de 6 centímetros de longitud. La Guardia Civil ha explicado en un comunicado que por estos hechos ha sido denunciada la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda, concesionaria y responsable de la explotación comercial de la lonja de la localidad.
En total fueron intervenidas 995 cajas con porcentajes de inmaduros que alcanzaban el 55% de su contenido y ejemplares que rondaban los 6 centímetros de longitud, muy inferior al límite de 10 centímetros permitidos por la normativa vigente para el caladero del Golfo de Cádiz.
La totalidad del pescado intervenido ha sido trasladado a las instalaciones de PEMARES, dependiente de la Junta de Andalucía, para su verificación sanitaria por inspectores del Servicio Andaluz de Salud y posteriormente entregado a distintas instituciones benéficas de la provincia.
Estas actividades pesqueras ilícitas provocan que, además de la esquilmación del ya por sí deteriorado caladero del Golfo de Cádiz, se reciban fuertes sanciones por parte de la Comunidad Europea hacia el Estado español por la comercialización de pescado inmaduro.
A partir del presente año, con la nueva instrucción dictada por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, por cada 10 kilogramos de pescado inmaduro, podrá sancionarse hasta con 1.000 euros. En la presente actuación se podría llegar a la sanción máxima, que alcanzaría los 60.000 euros.