Justicia abrirá otra ronda de diálogo para evitar un nuevo paro
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, tiene previsto abrir una nueva ronda de negociaciones con todos los actores de la administración judicial con un tema «prioritario» encima de la mesa: la modernización de los juzgados y tribunales. Así lo anunció el día de su toma de posesión como sustituto de Mariano Fernández Bermejo en el Ministerio y ayer lo volvió a reiterar en la presentación de su equipo de trabajo. «La modernización es un objetivo sincero, que no va contra nadie y que queremos alcanzar hablando con jueces, secretarios judiciales, abogados y con el resto de profesionales que quieran participar de manera franca y abierta», aseveró Caamaño.
Actualizado: GuardarEs un sobrentendido que todas esas rondas negociadoras, tanto las mantenidas por Fernández Bermejo como las que en el futuro afronte Caamaño, tienen un objetivo último, evitar el paro convocado por todas las asociaciones profesionales para el próximo mes de junio. El del pasado 18 de febrero se saldó con un éxito para los huelguistas, pese a ser convocado por una minoría.
La voluntad de diálogo manifestada por el ministro fue bien recibida por las asociaciones judiciales, que no obstante permanecen a la espera de que Justicia ponga fecha a la primera reunión. Esa cita se presupone clave ya que marcará la hoja de ruta del Ministerio para hacer frente a las demandas de los jueces. La apuesta de Francisco Caamaño, al menos así lo ha comunicado en público y en privado a los representantes de la carrera judicial, es acometer una modernización real de la administración de justicia.
Partida extra
Esa reforma debe consolidar, «de una vez por todas, las bases comunes de la Justicia de calidad», señaló ayer el ministro, que agradeció las iniciativas que en este sentido introdujo el equipo de Fernández Bermejo. La última, la aprobación de una partida extra de 20 millones de euros dirigida a acelerar la mejora de la dotación material de los juzgados y tribunales.
Para llevar a cabo su ambicioso proyecto, Caamaño se ha rodeado de juristas expertos en estas lides que ayer tomaron cargo en la sede del Ministerio. Sobre el nuevo secretario de Estado, Juan Carlos Campo, el ministro aseguró que «ha destacado por su capacidad de trabajo y su buen hacer, bien conocido por muchos profesionales».