ESPAÑA

Feijóo y su 'miniequipo'

Alberto Núñez Feijóo prepara un gobierno «pequeño y muy coordinado» para dirigir Galicia los próximos cuatro años. El candidato del PP a la presidencia de la Xunta anunció ayer que la lucha contra el desempleo y la crisis económica serán la prioridad de su gabinete. Los futuros consejeros renunciarán a su acta de diputados, si son parlamentarios, para dedicarse en exclusiva a las tareas del Ejecutivo. «Será un gobierno para todos y a partir de ahora las siglas del PP se irán difuminando en beneficio de las siglas del gobierno de todos los gallegos», dijo ayer Núñez Feijóo poco antes de asistir en Madrid a la reunión del comité ejecutivo de su partido, donde fue aclamado por sus compañeros. El candidato incluirá en su equipo a independientes, tal y como se comprometió en la campaña electoral, suprimirá dos o tres de las actuales consejerías y reducirá en un 40% el número de altos cargos para predicar con el ejemplo en su apuesta por la austeridad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de sus primeras medidas será abrir el diálogo social para acordar medidas contra la crisis. Núñez Feijóo se pondrá ya en contacto con el presidente de la Confederación Gallega de Empresarios y con los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y la plataforma nacionalista CIG para preparar la agenda de una reunión.

«Espero no defraudar a los gallegos, que son gente muy pragmática y le pueden dar la confianza a alguien, pero también retirársela», comentó el dirigente popular.

Congreso extraordinario

Los socialistas gallegos, entre tanto, se mentalizan para volver a la oposición después de cuatro años y renovar desde allí el partido y su cúpula directiva. La comisión ejecutiva federal hará público hoy la composición de la comisión gestora que regirá la organización hasta su congreso extraordinario. Al frente de ella estará el hasta ahora vicesecretario general, Ricardo Varela, y como vocales figurarán los cuatro secretarios provinciales, la portavoz socialista en el Senado, Carmela Silva, el diputado por Pontevedra Antón Louro y diputados autonómicos y concejales. La intención del PSOE es que la gestora prepare el congreso extraordinario lo más rápido posible para no demorar la elección de un nuevo secretario general del partido. Fuentes socialistas apuntan como posible sucesor de Emilio Pérez Touriño al consejero de Medio Ambiente en funciones, Manuel Vázquez Fernández, líder del PSdeG de Orense.