LA BOLSA

El mercado sigue encadenando mínimos

Fue una sesión de gran volatilidad. Durante toda la jornada, los indicadores se debatieron entre los números rojos y los verdes. Los inversores tenían muchas, muchas dudas. Por un lado, se veían tentados a comprar, tras los fuertes descensos sufridos durante la sesión anterior. Pero, por otro, tampoco tenían muchos motivos para tomar posiciones en renta variable. Concretamente, en España, ayer se conoció el dato del paro de febrero: el número de desempleados creció hasta los 3,5 millones. Y las perspectivas son pésimas. Así, el servicio de estudios de BBVA, que hizo públicas las suyas, apunta que la tasa de paro crecerá hasta el 17,7% este año y hasta el 19,7% en 2010. Además, el banco opina que la recesión en España se extenderá hasta el año 2011. Finalmente, ganaron las ventas. El Ibex-35 cedió un 0,70% y dio un último cambio en los 7.219,40 puntos, con lo que marcó el enésimo mínimo anual.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los protagonistas de la sesión fue Gas Natural, que presentó formalmente su oferta pública de adquisición por el 100% de Unión Fenosa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene siete días para aprobar el folleto de la oferta. La gasista explica que en ese periodo presentará los avales necesarios por valor de 8.245 millones de euros, con lo que garantizará el pago del precio establecido, esto es, 18,05 euros por acción. Gas Natural presenta esta opa después de haber adquirido un 35,3% de la eléctrica a ACS. Al cierre, los títulos de la gasista cedían un 0,45%, los de la eléctrica, mientras, perdían un 0,11%.