Economia

El cambio en los expedientes de regulación de empleo será retroactivo

La reposición de la cobertura de paro, hasta 120 días, para los despedidos tras un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal y la bonificación por un máximo de seis meses y en un 50% de la cotización pagada a la Seguridad Social por las empresas que acuden a ese tipo de reestructuración laboral tendrán carácter retroactivo. Ambas medidas, coyunturales, se aplicarán en las regulaciones presentadas entre el 1 de octubre de 2008 y el 31 de diciembre de 2009.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma de los expedientes será aprobada en el Consejo de Ministros del viernes. La iniciativa forma parte del conjunto de cambios diseñados por el Gobierno «para el mantenimiento del empleo, la protección de las personas desempleadas y la mejora de la liquidez de las empresas», anunciado por el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, al comprobar que el entendimiento entre Ejecutivo, patronales y sindicatos resultaba imposible.

La mejora de los ERE's también se producirá en caso de inactividad temporal. Si el trabajador ha agotado su prestación en otros expedientes anteriores contará con una reposición de 90 días. La cuantía a restablecer será la misma que cobró en la última ocasión. Otra medida vinculada a las regulaciones laborales, consiste en promocionar los convenios pactados con la Seguridad Social e impulsar la actividad de los trabajadores que sean objeto de planes de prejubilación.

Patronales, por un lado, y CC OO y UGT, por otro, discrepan sobre las bonificaciones. Para el secretario general de CEOE, José María Lacasa, existe «desequilibrio» entre la reposición y la reducción de las cuotas. A su juicio, la mejora debería llegar al 100% de la aportación de las compañías, al mismo tiempo que reclama prolongar el periodo establecido de 6 a 12 meses.