El consejero Francisco Vallejo explicó la nueva orden al térmicno del Consejo de Gobierno. / LA VOZ
ANDALUCÍA

La Junta apoyará a los autónomos con 67 millones de euros en ayudas

Cualquier persona podrá acceder al nuevo programa de incentivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía destinará este año 67 millones de euros a la nueva Orden de Incentivos para la creación, consolidación y modernización de las iniciativas emprendedoras del trabajo autónomo, según el informe presentado en el Consejo de Gobierno por el titular de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo.

Esta Orden, que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en las próximas semanas, articulará los incentivos de apoyo a la creación de nuevas actividades económicas por parte de los trabajadores por cuenta propia y ampliará las existentes para favorecer la consolidación y el desarrollo de los proyectos ya en marcha. El colectivo de autónomos supera en Andalucía las 340.000 personas, el 16% del total nacional, y representa más del 57% de las unidades económicas de producción de la comunidad.

Francisco Vallejo destacó ayer que la Orden permitirá tanto «apoyar nuevas iniciativas singulares o que complementen la actual oferta de bienes y servicios como consolidar la actividad de autónomos ya existentes», con el fin de apoyar el tejido empresarial en la actual coyuntura económica. De hecho, la norma se suma a un conjunto de medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno para apoyar a pymes, micropymes y trabajadores autónomos, por un valor total de 180 millones de euros.

El nuevo programa generaliza el acceso a los incentivos, ya que podrán ser solicitados por cualquier persona que realice o vaya a realizar de forma habitual una actividad económica por cuenta propia y que presente un proyecto para creación o consolidación y modernización de su actividad. En este sentido, Vallejo subrayó que, a partir de estos momentos, estará «abierto a toda la población». Hasta ahora la concesión de ayudas primaba los proyectos de nueva creación promovidos por menores de 35 años, mujeres o grupos en riesgo de exclusión social.

La Orden identifica tres grandes categorías de autónomos: profesionales ligados a servicios avanzados de innovación y tecnológicos a empresas; profesionales ligados a servicios industriales relacionados con actividades económicas en sectores estratégicos preferentes, y profesionales tradicionales. Este nuevo enfoque pretende primar el lanzamiento y consolidación de autónomos con alto grado competitivo y capacidad de supervivencia.

Para conseguir estos objetivos se concederán incentivos a fondo perdido y bonificaciones de interés que primarán la inversión en activos fijos e intangibles y la atención a las necesidades de liquidez de los autónomos para poder desarrollar sus proyectos.