ANDALUCÍA

La juez envía a prisión al alcalde de Alcaucín y a un técnico de la Diputación

El alcalde socialista de Alcaucín (Málaga), José Manuel Martín, ingresó a últimas horas de la noche de ayer en prisión, tras prestar declaración ante la juez de Instrucción número 3 de Vélez-Málaga que investiga la presunta trama de corrupción urbanística en la localidad. El primer edil, al que le imputan los presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación, falsedad y tráfico de influencias, firmó ayer su renuncia al acta de concejal, cuatro días después de haber sido detenido en la 'operación Arco'.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Manuel Martín compareció durante toda la tarde ante la juez Irene Urbón que, tras consultar con el fiscal, ordenó el ingreso en prisión sin fianza para el alcalde. La instructora también envió a la cárcel a uno de los jefes adjuntos del Servicio de Arquitectura de la Diputación de Málaga, José Francisco Mora, al que le son imputados los presuntos delitos de falsedad documental, cohecho y prevaricación. Ambos abandonaron los Juzgados pasadas las 22.30 horas en sendos vehículos de la Guardia Civil rumbo a la prisión provincial de Alhaurín de la Torre, en medio de la ovación y los gritos de apoyo de decenas de personas que esperaban en la calle.

Fue una jornada intensa en la sede de los Juzgados de la comarca de la Axarquía. Durante la mañana prestó declaración el ex aparejador del municipio, Francisco Lorca, que quedó en libertad sin fianza, pero con cargos por un presunto delito de prevaricación.

Además, la juez puso una fianza de 120.000 euros para los constructores Manuel Tejada, Francisco Llamas y el empresario onubense José Manuel Rico. Por su parte Luis Eduardo Crooke, yerno de Llamas, tendrá que abonar 30.000 euros, mientras que el asesor fiscal Pedro José Grandfils, al que le son imputados nueve presuntos delitos, quedó sin fianza, pero con la obligación de acudir al Juzgado cuando sea requerido.