![](/RC/200903/03/Media/pumpido--253x190.jpg?uuid=b01bf858-07ec-11de-80d5-0d2fd3a63bda)
Pumpido descarta que el 'caso Gürtel' influyera en el resultado de las elecciones vascas y gallegas
El fiscal general del Estado niega que las supuestas filtraciones partieran de su departamento
MADRID Actualizado: GuardarEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha asegurado que la investigación de la denominada 'operación Gürtel', vinculada con algunos dirigentes del PP, no ha tenido repercusión en el resultado electoral de los comicios vascos y gallegos celebrados el pasado domingo. "Los españoles votan en función de sus respectivas situaciones. No debemos politizar la justicia ni judicializar la política, no tienen especial incidencia en el ámbito electoral las cuestiones judiciales", ha indicado Conde-Pumpido. A su juicio, no se debe "politizar la Justicia ni judicializar la política".
En relación a la investigación de la trama, Conde-Pumpido ha anunciado que la Fiscalía contestará "posiblemente mañana" al instructor de la causa, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, sobre la cuestión de la inhibición en favor de tribunales de justicia superiores, aunque no ha especificado en cuáles. El pasado día 25 el juez de la Audiencia Nacional dio a la Fiscalía un plazo de 48 horas para que informara de si, ante la presunta implicación en el caso de parlamentarios nacionales del PP, debía remitir la causa al Tribunal Supremo.
La Fiscalía ultima el informe sobre la inhibición
El fiscal general ha recordado que el asunto depende de la Fiscalía Anticorrupción y de sus profesionales "altamente cualificados, absolutamente imparciales y objetivos" que realizan su trabajo con profundidad, por lo que, para emitir su dictámen sobre el caso, que tiene "trascendencia y relevancia", requieren el tiempo necesario. De esta forma, el máximo representante del Ministerio Público ha negado que se haya ignorado el plazo de 48 horas dado por el juez. Además, ha recordado que la Fiscalía ya comunicó a Garzón que le remitiría el documento cuando concluyera el estudio.
El fiscal general ha realizado estas declaraciones durante su participación en un desayuno informativo organizado por Foro Nueva Sociedad, en el que ha negado que las supuestas filtraciones en torno al caso Gürtel partiesen de su departamento. "Toda la información publicada procedió de la denuncia original y no de la investigación ni del sumario", ha dicho Conde-Pumpido en relación a la denuncia presentada por el PP a este respecto. Por último, ha advertido de que la Fiscalía Anticorrupción "no se asusta" ni mira "qué parte del público aplaude". Al acto, según Pumpido, no ha acudido el fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, porque, precisamente, se encontraba reunido con los fiscales del caso estudiando el informe solicitado por Garzón.
El juez ha citado para mañana a seis imputados, entre ellos, los ex alcaldes de las localidades madrileñas de Boadilla del Monte y Majadahonda, Arturo González Panero y Guillermo Ortega, respectivamente. También acudirán a la Audiencia el empresario castellano-leonés del sector de la comunicación José Luis Ulibarri, Pablo Ignacio Gallo Alcántara, Carlos Ignacio Hernández Montiel y Juan Antonio, empleado del despacho R.Blanco-Guillamot.