Medvédev saluda a la prensa en compañía de los Reyes, los Príncipes de Asturias y su esposa, en la Zarzuela. / ERNESTO AGUDO
ESPAÑA

El presidente ruso visita España para cerrar una 'alianza estratégica'

Energía, turismo y banca centran la agenda de Medvédev en Madrid durante los dos días que durará el viaje oficial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente ruso, Dimitri Medvédev, comenzó ayer su visita a España, el primer viaje oficial que realiza a un país de la Unión Europea desde que en mayo de 2008 relevara a Vladimir Putin en la jefatura del Estado. Se trata de una visita de marcado carácter económico y con un objetivo prioritario en la agenda: la firma hoy, en el Palacio de la Moncloa, con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, de una declaración de 'asociación estratégica' entre ambos países, que tras 15 años elevará el rango de las relaciones diplomáticas hispano-rusas, que hasta ahora se regían por el tratado de Amistad y Cooperación de 1994.

Medvédev llegó a Madrid acompañado de 25 destacados empresarios rusos, entre los que no figura ningún representante de la petrolera Lukoil. Ambas delegaciones quieren superar la fallida compra del 20% de Repsol por parte de la firma rusa y centrarse en la banca, la energía, y sobre todo, el turismo.

Las exportaciones a Rusia son otro de los puntos fuertes de la relación bilateral. En tres años, España ha incrementado en más de un cien por cien su facturación, pero el Gobierno cree que todavía hay margen para ampliar las exportaciones. Analizar nuevas fórmulas para aumentar este intercambio comercial es, por tanto, otras de la prioridades del Ejecutivo, que en la entrevista de hoy entre Rodríguez Zapatero y Medvédev también quiere analizar medidas comunes para combatir la crisis con vistas a proponerlas en la próxima cumbre del G-20.

España, a cambio de convertirse en uno de los principales socios en occidente del gigante ruso, pretende ser el gran valedor del país en la UE. La gran baza será la presidencia española de la Unión en el primer semestre de 2010.

Más allá de la asociación estratégica, ambos gobiernos tienen previsto firmar un acuerdo para permitir el traslado de equipos militares españoles desde territorio ruso a la misión de paz en Afganistán, otro tratado para la actividades turísticas conjuntas, un memorando de colaboración entre las fiscalías de los dos países para combatir el terrorismo y el narcotráfico, un convenio de colaboración ferroviaria y un tratado de colaboración entre la Compañía de Crédito Estatal Española y Banco Ruso de Desarrollo.

El programa de Dimitri Medvédev en Madrid comenzó con la bienvenida que los Reyes en el Palacio del Pardo. Luego participó en la ofrenda al soldado desconocido y en un encuentro con rectores antes almorzar en Zarzuela con los Reyes.