«Lo mejor contra la crisis es lograr la fidelización del cliente»
La empresaria apuesta por el «mimo al detalle» para captar a los turistas y defiende la «idoneidad» de abrir un nuevo hotel a pesar de los pronósticos
Actualizado:A la alemana Nicole Lehmkhul (1964) no le asustan las voces derrotistas que prevén un curso nefasto para el sector turístico. Tal es su optimismo, forjado a lo largo de décadas de trabajo -responsable de contratación de Hoteles Riu en Canarias y Costa de la Luz y la empresa de contratación Sur Incentive- que a mediados de este mes se convertirá en la directora comercial del Apartahotel Novo Sancti Petri, que abre sus puertas con la intención de «cuidar con mimo el detalle y fidelizar al cliente». No hay mejor receta para la crisis, apunta.
-A mediados de este mes abrirá un nuevo apartahotel en Sancti Petri, ¿en qué consiste el proyecto?
-Es un hotel pequeño de 29 habitaciones, apartamentos y estudios con cocina. Están totalmente equipados y cuenta con un estilo minimalista. Son de tres estrellas pero por dentro se considera de cuatro. A partir de julio abriremos un restaurante para ofrecer desayuno y media pensión y, para invierno, inauguraremos un spa wellness con una piscina interior.
-¿A qué segmento va dirigido?
-Queremos dejarlo abierto todo el año y en invierno enfocarlo a clientes de golf y de ciclismo, que son los que realmente nos frecuentan. Con el tiempo que tenemos en los últimos años, no se puede hacer otras cosas.
-¿La oferta deportiva debe salir al rescate?
-Entre otras cosas. El principal problema de la estacionalidad son los vuelos. Si el cliente no llega, haga sol o mal tiempo, te quedas sin clientes. Estamos trayendo clientes de Málaga y Sevilla y es mucho más complicado y costoso, y por eso se lo piensan dos veces.
-¿Cuál va a ser la ventaja competitiva de este hotel ?
-En un hotel pequeño siempre tenemos más medios para mimar al cliente y cuidar los pequeños detalles. Es el verdadero camino para hacer frente a la crisis. No basta con optimizar los costes, lo que es importante es fidelizar al cliente.
-Aun así, ¿es el momento oportuno para abrir un nuevo establecimiento?
-Hay que seguir siendo optimistas, porque si pensamos que nos vamos a hundir no vamos a ningún sitio. Eso no significa que obviemos el hecho de que estamos en crisis. Tampoco hay que sacar ofertas y bajar los precios desmesuradamente, ese es el error. Hay que adecuar los precios a la calidad y siempre, ofrecer un valor añadido para conseguir que el turista se decante por el destino.
-Los que son muy optimistas son los representantes de algunas instituciones que defienden que el turismo es el sector que mejor lleva la recesión económica, ¿no?
-Ellos lo tienen muy fácil al decir eso, pero por supuesto que no estamos bien. Lo que sí es cierto es que el turista siempre va a viajar, pero ahora se acortan los periodos de estancia.
-Y Sancti Petri, ¿cómo la afronta?
-Aquí hay muchos hoteles de cuatro o cinco estrellas, pero con las características de este nuevo establecimiento no los hay. Nosotros vamos a atender especialmente al golf y al ciclismo, tanto amateur como profesional.
-El paraíso del golf tampoco se salva...
-Están sufriendo este año, porque ha venido mucha menos gente a causa del mal tiempo. Además, hay otros destinos como Canarias que están ejerciendo una competencia muy fuerte. El resort de Nuevo Sancti Petri, con cinco campos, sigue siendo un lugar muy atractivo para el deportista porque no necesita nada más para practicar su deporte favorito.
-¿Se necesitan más infraestructuras en la zona?
-El círculo vicioso en el que estamos entrando es que a menos clientes, menor número de locales abiertos y, ante la escasez de la oferta de ocio, el turista no se decanta por el destino. Y todo empieza por la falta de vuelos.
-¿Alguna reivindicación hacia los poderes públicos?
-Sí, estamos trabajando todos juntos para conseguir que haya más locales abiertos en invierno. También hay que acercar Chiclana pueblo a la playa. El Ayuntamiento va a apostar por las conexiones, que es vital para mejorar nuestra oferta.
-Una previsión para este 2009.
-No hay quien se atreva con este tema. Lo que sí tengo claro es que este año el turismo español se va a alimentar sobre todo del turista nacional que, al no tener dinero, va a pasar las vacaciones en sus costas.