![](/cadiz/prensa/noticias/200903/02/fotos/063D1CA-SOC-P1_1.jpg)
Más de 13.000 personas disfrutan de la Feria del Queso Artesano de Villaluenga
En la clausura de la cita, que ha generado un negocio de 180.000 euros, el consejero anunció que se trabaja ya en la creación de la denominación de origen
Actualizado: GuardarLa Feria del Queso Artesanal de Andalucía cerró ayer sus puertas después de un fin de semana en el que la carpa instalada para este fin ha contado con un lleno absoluto continuo. El certamen, que se ha desarrollado en Villaluenga del Rosario, ha recibido a unos 13.000 visitantes, durante los dos días que ha durado y en la que se han vendido un total de 14.000 kilogramos de quesos entre las 19 queserías participantes. Según la organización, el evento ha generado un negocio de más de 180.000 euros.
Al acto de entrega de premios del I Concurso de Quesos Sierra de Grazalema asistió el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, que anunció que su departamento está trabajando en la creación de la marca de garantía Quesos de Cabra de Andalucía, que permitirá a los productos del sector ovino-caprino distinguirse en los mercados por su calidad y, por ende, respaldar el trabajo realizado por estos profesionales que «han conseguido que Andalucía siga siendo la primera región nacional en producción de leche de cabra y la segunda europea». Además, también aseguró que «estamos trabajando en la denominación de origen que abarcaría a los quesos de la Sierra de Grazalema».
El consejero mostró su satisfacción por la acogida que ha tenido el evento en el pequeño municipio serrano, al tiempo que ratificó el compromiso de Agricultura para futuras ediciones, asegurando que «no vamos a dejar de celebrar esta Feria por falta de fondos, mientras siga contando con este apoyo». Soler añadió que las empresas que participan en esta feria «son la muestra de los excepcionales niveles de profesionalidad y de calidad alcanzados por este sector en Andalucía» y recordó que el Gobierno andaluz se ha propuesto iniciar un proceso de modernización y desarrollo del sector ganadero, que le permitirá ocupar un puesto de relevancia en el sector agroalimentario de nuestra Comunidad. Indicando que este compromiso queda reflejado en el Plan Integral de la Ganadería Andaluza, cuyo objetivo es lograr una producción ganadera competitiva y sostenible y que está compuesto por grupos de trabajo sectoriales.
Premiados
El concurso contaba con tres categorías diferentes de premios. En quesos de cabra semicurado el tercer premio fue para El Bosqueño; el segundo para El Pastor del Valle; y el primero para Pajarete. En la categoría de curados de cabra el tercer premio fue para Hermanos Peña, el segundo para Las Hazuelas y el primero Las Tres Rs. Por último, en quesos de oveja curado el tercer premio fue para Doñana, el segundo para Arquillo Agrícola y el primero para El Bosqueño.
El alcalde del municipio, Alfonso Moscoso, destacó sentirse «muy orgulloso por como se ha desarrollado todo, teniendo en cuenta que somos un municipio de 500 habitantes que ha reivindicado su papel en el panorama quesero andaluz». Añadiendo que «las inclemencias climatológicas podrían haber restado vistosidad e incluso visitantes a la feria, pero creo que nadie podrá dudar que ha sido un gran éxito».
Moscoso se mostró satisfecho con el compromiso del consejero porque «nos ha garantizado que este evento seguirá celebrándose, algo muy importante para nuestro pueblo, los ganaderos y los empresarios del sector».