Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Hallan en Luxor la tumba de Amenhotep, de 2.500 años de antigüedad

Una misión de arqueólogos belgas ha descubierto la llamada «tumba perdida» de Amenhotep, asistente del portador de sellos reales en la época del faraón Tutmosis III (1479-1425 a.C), en la ciudad egipcia de Luxor.

EFE
Actualizado:

El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) informó que el hallazgo se registró después de tres años de excavaciones en la zona de Sheij Abd el Qarna, en la orilla occidental del Nilo, en Luxor, unos 600 kilómetros al sur de El Cairo.

El arqueólogo sueco Karl Piehl había descubierto la tumba en 1880, pero más tarde fue cubierta por arena y dada por perdida, hasta que los belgas la volvieron a hallar.

La tumba se compone de una cúpula y una sala grande, que se divide en dos partes y que tiene seis columnas. El jefe de la misión arqueóloga belga, Laurent Bavay, dijo que la mayoría de las inscripciones en las paredes de la tumba están destruidas totalmente, lo que muestra que la pieza había sido objeto de robos a principios del siglo XIX.