Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El secretario general y candidato a lehendakari del PSE, Patxi López, ha presidido la reunión de la ejecutiva para analizar los resultados electorales. / Telepress
elecciones en euskadi

Ferraz da vía libre a Patxi López para formar gobierno y PP y UPyD le ofrecen su apoyo

Zapatero está convencido de que el secretario del PSE será "coherente" con el compromiso adquirido con los ciudadanos vascos para liderar el cambio

AGENCIAS |
MADRID/BILBAOActualizado:

El momento del cambio en Euskadi parece que ha llegado. En el día de ayer el PNV volvió a alzarse con una victoria en las elecciones autonómicas vascas; sin embargo, Patxi López, con los 24 escaños conseguidos, podría desbancar a Ibarretxe y convertirse, con el apoyo de los 'populares' y del partido de Rosa Díez, en el próximo lehendakari. Y parece que el PSdeG no va a tener muchos obstáculos por parte del PP y de UPyD para formar gobierno, ya que ambos partidos abogan por un giro de 180 grados en el País Vasco y sueñan con un gobierno no nacionalista.

Desde Ferraz tampoco se van a poner impedimentos a López para llegar a Ajuria Enea. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mostrado convencido de que López será "coherente" con el compromiso adquirido con los ciudadanos vascos para liderar el cambio. Asimismo, ha trasladado su felicitación a sus compañeros del País Vascos, que "han sufrido mucho, han trabajado mucho, han sido generosos y los ciudadanos vascos se lo han reconocido". Sin avanzar posibles cambios, ha recordado que los socialistas, en diferentes circunstancias y con diferentes grupos, han llegado a acuerdos diversos; "Y seguiremos trabajando en la misma dirección", ha asegurado.

Por su parte, el vicesecretario general del PSOE ha asegurado que su partido dejará manos libres al líder de los socialistas vascos para negociar con los partidos de Euskadi el futuro gobierno autonómico, pero ha opinado que el PSE está en condiciones de liderar el cambio "en solitario". El resultado que ayer obtuvo el PSE en los comicios vascos, que José Blanco -en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE- ha calificado de "históricos", lo "gestionarán los propios socialistas vascos", depositarios de "una gran confianza popular", por lo que es a ellos "a quienes corresponde traducir esa confianza en la decisión política más acertada".

El líder del PP, Antonio Basagoiti, sólo ha puesto al PSE una "única condición": que acometan "un cambio de verdad" y estén por "otra política desde el punto de vista cultural, educativo, de convivencia y de futuro". En declaraciones a RNE, Basagoiti ha recalcado su "voluntad de colaborar al máximo en que las cosas cambien" y ha defendido que en estas elecciones "se ha conseguido el objetivo", de manera que habrá "una nueva mayoría" en el Parlamento vasco y el PP podrá "sumar junto con el PSOE para hacer un Gobierno distinto y mejor que el de Ibarretxe y su PNV". "Es muy importante que aparquemos nuestras máximas de partido y estemos en lo importante, que es el País Vasco", ha afirmado. Basagoiti no ha aclarado cómo se podría materializar el apoyo del PP y ha subrayado que a él le interesa más que "el debate de los sillones o los coches oficiales" que se produzca el cambio. "Me importan más el fondo que las formas y todo eso lo podemos ver en los próximos días", ha apuntado.

En esta misma línea se ha manifestado Rosa Díez, que ha asegurado que por su partido "no quedará contribuir" a que en el País Vasco haya un "gobierno constitucionalista" y una alternativa al nacionalismo, aunque ha advertido al PSE de que esa mayoría "tiene que componerse con generosidad y apertura de miras" ya que no va a aceptar una cosa "tipo Montilla". La presidenta de UPyD -partido que ha obtenido un escaño en el Parlamento de Vitoria que, sumado a los 24 del PSE y a los 13 del PP, puede conformar la mayoría absoluta en la Cámara vasca-, ha destacado que los ciudadanos les han dado en las elecciones celebradas ayer "una fuerza decisiva y determinante para la formación del Gobierno".

El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha explicado que "se abre un escenario apasionante" para la elección del próximo lehendakari ya que, según ha advertido, su formación acudirá a la ronda de contactos que iniciará Juan José Ibarretxe "con la premisa" de que Patxi López "presentará su candidatura". En declaraciones a Radio Euskadi", Pastor ha interpretado los resultados electorales obtenidos por los socialistas "de forma tremendamente positiva", al tiempo que ha destacado el "desplome absoluto" de los socios del tripartito.

El senador del PNV Iñaki Anasagasti avisa hoy en su 'blog' de que el PNV podría retirar su apoyo al PSOE en Madrid si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, antepone su "antivasquismo" y "antinacionalismo". Insiste en que, a pesar de "una campaña mentirosa del PSE que ha ocultado su programa y sus apoyos posteriores", el PNV y su candidato, Juan José Ibarretxe, "han dado la campanada con treinta parlamentarios". Ante los reproches de que llevan 30 años gobernando, recuerda que es "porque democráticamente nos eligen", lo que "les repatea", ya que quieren para Euskadi "un sano regionalismo".