Los Reyes de España conversan con el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev (i), durante el acto en el que recibieron al mandatario ruso, hoy en el Palacio de El Pardo, en Madrid. / EFE
acompañado por más de 25 empresas

Medvédev abre su vista de Estado con el objetivo de convertir a España en un gran socio estratégico

Los Reyes dan la bienvenida oficial al presidente ruso y su esposa en el Palacio de El Pardo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente ruso, Dimitri Medvédev, ha iniciado su primera visita de Estado a España, que se prolongará hasta mañana y en la que está acompañado por representantes de más de 25 empresas. Es su primera viaje a un país de la Unión Europea. El Gobierno español considera que es "un paso adelante" en las relaciones bilaterales. De hecho, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha adelantado que mañana firmará con Medvedev un acuerdo de cooperación energética.

"Mañana ambos países firmaremos un acuerdo de cooperación para apoyar la realización de proyectos conjuntos de las empresas rusas y españolas", ha anunciado el pesidente durante la clausura del primer Foro de la sociedad civil España-Rusia. En ese acto, Zapatero ha definido a Rusia como "socio político estratégico". El acuerdo afectará a "la prospección, exploración, transporte y comercialización de hidrocarburos, generación de energía eléctrica de origen renovable y fósil líquida, mejora de la eficiencia energética y utilización de tecnologías limpias en el transporte de energía".

La agenda del presidente ruso en Madrid se abría con un encuentro con los Reyes. Don Juan Carlos y Doña Sofía han recibido a Medvédev a pie del Mercedes limusina, traído desde Rusia, ante la puerta principal del Palacio de El Pardo, que es su residencia durante su estancia en Madrid. Los dos Jefes de Estado y sus esposas han escuchado desde una tribuna de honor los himnos de los dos países, mientras se oían los disparos de las 21 salvas de honor y los miembros de las delegaciones de Rusia y España- ésta encabezada por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez,- esperaban para los saludos oficiales. Minutos después los Reyes y el matrimonio ruso- la presencia de Medvédev en España responde a una invitación personal de Don Juan Carlos- han presenciado el desfile de los distintos cuerpos de la Guardia Real desde un palco. Nada más terminar la bienvenida oficial, el Rey y el presidente ruso han mantenido un encuentro privado, el primero del día.

Posteriormente, los dos juntos han inaugurado en la Casa de América de Madrid el I Encuentro de Rectores de Iberoamérica-Rusia y después han almorzado en el Palacio de la Zarzuela, donde también estaban los Príncipes. Por la noche, los Reyes y Don Felipe y Doña Letizia ofrecen una cena de gala en el Palacio Real en honor del visitante.

Acuerdo para reforzar las relaciones

El objetivo de esta visita es convertir a España y Rusia en socios estratégicos en los más diversos campos e intensificar los intercambios en sectores como las infraestructuras, el transporte o el turismo. Además de las visitas que los mandatarios extranjeros realizan en sus viajes a España, como son al Ayuntamiento o al Parlamento, el presidente ruso ha clausurado un foro civil con Zapatero, con quien se reunirá mañana en La Moncloa. Antes de esa cita, el jefe del Kremlin intervendrá ante los portavoces de los grupos parlamentarios en el Senado. Allí será recibido por los presidentes de la Cámara Alta y del Congreso, Javier Rojo y José Bono. Además de la firma adelantada por Zapatero, está previsto que ambos suscriban varios convenios sobre el tránsito de tropas y armamento español a través de territorio ruso con destino a Afganistán; sobre colaboración entre las Fiscalías Generales de ambos países, de turismo y de cooperación ferroviaria.

Ambos presidentes quieren dar un impulso al intercambio comercial y de inversiones, para paliar en parte el déficit bilateral que arrastra España, que importa de Rusia casi una cuarta parte del petróleo que consume. La presidencia española de la UE de 2010, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, y la proliferación de armas de destrucción masiva serán otros asuntos de debate en los encuentros de Medvédev con el Rey y con Rodríguez Zapatero.

España ha sido el destino elegido por Medvédev en su primer viaje de Estado a un país miembro de la UE. El año pasado, Don Juan Carlos fue el primer jefe de Estado occidental en ser recibido en el Kremlim un mes después de que el presidente de Rusia asumiese el cargo, en mayo de 2008, en sustitución de Vladimir Putin. Además, Rodríguez Zapatero estuvo en San Petesburgo el pasado mes de octubre, visita durante la que acordó con el jefe de Estado de Rusia trabajar en común para crear el nuevo marco de seguridad en Europa que promueve ese país.