EE UU avisa de que Irán está a un paso de la bomba atómica
El Pentágono considera que Teherán posee un kilo de combustible nuclear enriquecido destinado a fines militares
Actualizado: GuardarSe disparan las alarmas en Estados Unidos por los progresos del programa nuclear iraní. El jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante Mike Mullen, aseguró ayer en una entrevista concedida a la CNN que cree que Teherán posee suficiente material como para poder construir una bomba atómica. «Con franqueza, creemos que lo tienen», dijo.
El representante del Pentágono añadió que un Irán con armas nucleares «es algo muy negativo para la región y para el mundo». La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ya destacó en su último informe sobre el programa persa que la República Islámica no ha suspendido el enriquecimiento de uranio y que con el kilo que posee es suficiente para fabricar un artefacto atómico.
El régimen de los ayatolás siempre se ha defendido con el argumento de que su desarrollo nuclear está destinado únicamente a proporcionar energía a través de centrales y para aplicaciones médicas. Pero estas explicaciones nunca han satisfecho a la Administración estadounidense, que está convencida de que Irán persigue fines militares. Washington es uno de los principales países promotores de las sanciones a Teherán por el programa de desarrollo nuclear que lleva a cabo.
A pesar de las sanciones establecidas por la ONU y el paquete de los incentivos presentado por el grupo 5+1, formado por los miembros que integran el Consejo de Seguridad más Alemania, Irán mantiene desde hace tiempo su postura de desarrollar la energía nuclear.
Nueva postura
Estas posiciones pueden cambiar gracias a la nueva postura de negociación adoptada por el presidente Barack Obama. La Casa Blanca podría ofrecer al régimen iraní incentivos económicos a cambio de que abandone su carrera atómica, postura que apoya la UE. Hasta ahora, el régimen persa se ha negado sistemáticamente a considerar este tipo de ofertas.
La mano abierta del nuevo mandatario norteamericano espera, como matizó su secretaria de Estado, Hillary Clinton, a que el líder iraní, Mahmud Ahmadineyad, dé el primer paso. Éste ya aseguró que está dispuesto a dialogar siempre que sea «de igual a igual» y, en cualquier caso, advirtió de que no iba a renunciar a su propósito de dotar al país islámico de energía nuclear. Irán considera la opción atómica un puntal muy importante de su soberanía.