![](/cadiz/prensa/noticias/200903/02/fotos/005D1JE-JER-P1_1.jpg)
Ocho años de expansión empresarial
La Escuela de Hostelería de Jerez ha experimentado un extraordinario crecimiento desde su creación para ampliar su oferta inicial de servicios gastronómicos al ámbito literario, social y musical
Actualizado: GuardarLa Escuela de Hostelería de Jerez se ha convertido en uno de los referentes empresariales de la ciudad, debido al extraordinario crecimiento experimentado en los últimos ocho años para ofrecer una amplia gama de servicios, que van desde la rama de formación hasta el ámbito cultural.
Quizás su principal reclamo sea la enseñanza, que lleva a cabo ofreciendo diplomaturas y ciclos medios, que oscilan entre seis meses y un año de duración, para futuros empleados de la hostelería. De esta forma, cuenta con titulados propios a través de dos cursos escolares que incluyen prácticas de empresa, así como formación continua para trabajadores en activo y ocho ciclos diferentes de Formación Profesional Ocupacional -FPO-, destinados a jefes de cocina, jefes de sala, pasteleros, metre, etc. A ellos se une otra oferta de cursos pequeños por horas.
Sin duda, por su dedicación inicial a la rama de la hostelería, la puesta en marcha del catering Las Vides ha sido uno de sus grandes logros, ofreciendo servicios de calidad para diferentes acontecimientos sociales.
Eventos culturales
No obstante, su actividad se ha ido extendiendo en las últimas fechas para organizar eventos culturales entre los que destacan ciclos tan conocidos como Una Copa con, Aula de Periodismo, Paladar de la Poesía, Diverso Divino, Gastronomía y Salud e Integración Laboral para Discapacitados. Precisamente, dentro del denominado Aula de Periodismo se abordan tres ciclos: Diálogos en Libertad -organizado por la Asociación de la Prensa de Jerez-, Aula de Cultura La Voz, que abordará temas monográficos seis veces al año, y Periodismo y Cultura, en coordinación con la Universidad de Sevilla.
Asimismo, a ellos se unió a finales de 2008 la librería Hojas de Bohemia -situada en el número dos de la plaza Vargas-, que ofrece libros, lecturas poéticas y encuentros culturales y también está en proyecto la creación de una galería de arte, mediante la cual los artistas noveles podrán exponer sus obras en el hall de la Escuela, incluyendo además un concurso de pintura con periodicidad anual.
Además, la creación de EH Editores ha sido una de sus apuestas más importantes, ya que a través de ella se difunden ejemplares de poesía -24 libros- y gastronomía -cócteles y cocina, entre otros temas-, a las que se unen dos nuevas colecciones denominadas crónica -trabajos periodísticos y de investigación- y teatro.
Dar difusión a los diferentes colectivos sociales es otro de los objetivos que se marca la Escuela de Hostelería de Jerez, mediante Jueves Solidarios, una cita semanal celebrada entre los meses de febrero a junio por donde pasan asociaciones como Madre Coraje, Proyecto Hombre, Afanas, Cáritas, Afemen, Siloé y Alzheimer, entre otros muchos.
Una de sus últimas incorporaciones ha sido la creación de una productora musical denominada 12 de Doce, desde donde se pretenden promocionar las carreras artísticas de compositores y cantantes nacionales.
jaguilar@lavozdigital.es