GRUPO. Foto de familia del grupo de navarros que estos días estuvieron en Jerez. / LA VOZ
Jerez

El chupinazo más jerezano

El grupo de pamploneses de la peña '7 de Julio' volvió este año a Jerez para alimentar el maridaje entre Navarra y nuestra ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ahí están de nuevo. No fallan cuando la primavera está a punto de brotar por las copas de los naranjos en forma de azahar. Podrá sonar cursi, pero es así cada año. Pepe Agarrado, el boticario de eré -así se le llama en Pamplona-, lo tiene todo preparado. «Este año hemos comenzado el viaje en la Feria del Toro, en Sevilla. Y después hemos ido a Miura, Dolores Aguirre, Jandilla, Conde de la Corte, Cebada Gago y Fuente Ymbro», declara Agarrado.

El caso que el viaje que todos los años preparan los navarros de la peña 7 de Julio al sur está en ver toros en el campo viendo las corridas que se lidiarán en Sanfermines. Junto a Pepe, este año estaban Miguel Eguiluz e Iñaki González Cestao, corredores del encierro con peso específico en la calle Estafeta; Miguel Reta, pastor en los encierros y ganadero de reses bravas de pura estirpe Navarra; Carlos Ocejo, presidente de la Asociación Cultural La Encerrona, de Ampuero; José Javier López Savater -a quien todos se dirigían a él por el rango de general de división, aunque al parecer y según pudimos saber no se dedica a la milicia- Javier Ferro, Roberto Esparza, Miguel Llorente y Joikin Zugasti.

Todos unidos por la afición, el respeto y la atracción al toro bravo. Y también, cómo no, unidos por el amor a las fiestas de los Sanfermines de Pamplona.

Cuando llega la noche, después de un largo día de campo viendo toros en su hábitat natural, llega el momento del esparcimiento. Y los pudimos ver en el bar Juanito y en el Rody tapear y disfrutar de una copa de fino.

Finalmente, la jornada se remata con unas canciones bajo la batuta y la guitarra de Miguel Eguiluz. Boleros, ritmos de guapangos y canción española, junto a brindis interminables.

Pudimos advertir que el general López Savater canta como los ángeles. Y un remate coreado por todos cuando su excelencia acababa cada canción que, por respeto a los lectores, no podemos reproducir.