EL PUERTO

El Tejar será la primera zona en beneficiarse del plan de mejora de caminos rurales

La rehabilitación del sendero busca fomentar el turismo cultural y rural en la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El camino del Tejar, también conocido como el de la Balbaina, será el primero de la ciudad portuense que se beneficiará del plan municipal de arreglos de senderos rurales impulsado por el Ayuntamiento, y que empezará a ejecutarse a mediados de este año.

De esta forma lo anunció el delegado municipal de Fomento, Antonio Jesús Ruiz, que explicó cómo técnicos de diferentes áreas municipales han trabajado ya en la elaboración de un inventario de todos aquellos caminos rurales que son de titularidad municipal.

El objetivo de esta remodelación, según Ruiz, es triple, ya que busca de un lado fomentar turismo cultural y rural en la localidad; por otro, crear una red de espacios verdes conectados; y por último, mejorar los accesos a los agricultores (una de las reivindicaciones más veces solicitada por este colectivo).

La elección del Tejar como el primer camino que se rehabilitará dentro de este plan, se debe a que éste es uno de los ejes principales de la red de senderos rurales, que desemboca en otros caminos secundarios, y los une con otras carreteras, como la Jerez-Rota (A-2078).

Desde allí, el camino del Tejar se dirige hasta las proximidades de las marismas del Gallo y cuenta con una longitud de 3.270 metros, con una anchura variable de entre 5 y 15 metros. Además de un eje de conexiones, es el camino de acceso obligado para visitar un patrimonio histórico para la ciudad, como son los cortijos construidos en el siglo XIX: el La Rosa, Los Santos Reyes, Viña Boullet y Nuestra Señora del Carmen, entre otros.

Tal y como recoge el informe histórico elaborado por los técnicos municipales, el citado camino partía del Ejido de Santa Clara, la actual Avenida de Valencia. Y según consta en un plano de siglo XVIII, estaba plenamente integrado dentro del viario que conectaba la ciudad con otras zonas del término y con otras poblaciones. Una calle más dentro de la ciudad.

En la ruta del vino

El delegado de Fomento aclaró que tras su arreglo entrará a formar parte de la ruta del vino, «una iniciativa que ofrecerá la posibilidad al turista de sumergirse en la cultura vitivinícola». El presupuesto de la rehabilitación es de 218.235 euros, el 70% de él subvencionado en colaboración con el Grupo de Desarrollo de la Campiña.

Ya se ha redactado el proyecto técnico básico y de ejecución, así como el estudio de seguridad y salud. Está previsto que comience su ejecución a mediados de 2009 y las obras tendrán una duración aproximada de ocho meses.