FELICIDAD. Pepe y Sergio Ramos celebran el último triunfo. / EFE
MÁS FÚTBOL

El Real Madrid despeja las dudas

Ha firmado la tercera mejor racha de partidos ganados de su historia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mucho se especuló sobre el estado de anímico del Real Madrid tras el batacazo en Champions. La mala imagen mostrada en el Bernabéu ponía en tela de juicio la remontada merengue en Liga.

Las dudas alcanzaron niveles surrealistas, al punto de reprochar a Robben el mal juego practicado por el equipo. El jugador más alabado durante las primeras victorias de la era Juande era acusado de individualista y de entorpecer el estilo dinámico y atractivo alcanzado en las goleadas frente a Sporting y Betis, coincidiendo con la ausencia del extremo holandés.

Todas las vacilaciones y debates se evaporaron en cinco minutos. Tiempo que transcurrió entre el golazo de falta de Guti y la puntilla de Raúl al Espanyol. Dos canteranos, dos veteranos, dos capitanes. Ellos fueron quienes dieron la décima victoria consecutiva al Real Madrid, la tercera mejor racha de su historia.

Sólo superada por los 11 triunfos consecutivos de la temporada 1962-63 y los 15 conseguidos una campaña antes, el récord absoluto de la Liga. Ambos registros con Miguel Muñoz en el banquillo.

De momento, han igualado las diez victorias consecutivas del Barça, algo inimaginable hace sólo unos meses. «No me preocupa lo que haga el Barça ante el Atlético de Madrid. Nosotros no vamos a tirar la toalla», dijo Juande Ramos al término del partido. Un tópico que el manchego ha convertido en emblema del club. «Sólo nos vale sumar de tres en tres», repite una y otra vez cuando se le pregunta por alcanzar al líder. El de Pedro Muñoz siempre ha desviado la atención sobre la persecución del Barça, evitando las comparaciones. Los resultados avalan su estrategia. Ahora son los culés los que establecen comparaciones con los blancos.

El estado de ánimo que vive el club de Chamartín' se refleja en el rendimiento de su eterno capitán. Raúl vive una segunda juventud que le ha llevado a erigirse en pieza imprescindible en el once, sea de delantero o de medio centro. Las ganas, empuje, coraje y acierto que representa el siete blanco son la principal virtud de un equipo convencido de sus posibilidades. Los 14 goles de Raúl en Liga esta temporada ponen en un serio aprieto al seleccionador Vicente del Bosque.

El Real Madrid se ha convertido en una máquina de ganar, independientemente del juego, más o menos vistoso, que despliegue en cada encuentro. Se ha ganado el respeto de los rivales y todas las piezas encajan a la perfección. Para Huntelaar lo que eran críticas ahora son halagos. El delantero holandés, perjudicado por la no inscripción en la Champions, fue objeto de la impaciencia del Bernabéu. Sin embargo, compró billetes en el tren de la felicidad blanca la semana pasada con su doblete ante el Betis, recibiendo los piropos de la hinchada merengue.

La incorporación de Lass en el mercado de invierno ha dado fortaleza y equilibrio al centro del campo. El francés se ha adaptado con extraordinaria facilidad al fútbol español. El último ejemplo de equipo agraciado por la fortuna se vivió en el estadio de Montjüic.