Ciudadanos

Comienza la campaña para solicitar el borrador de la Renta 2008

En el calendario de todos los contribuyentes, el día de hoy está marcado en rojo. En esta jornada comienza el plazo para solicitar a la Agencia Tributaria el borrador del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio del año 2008.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los interesados tendrán hasta el próximo 23 de junio para pedir este documento a la Administración. No hay que olvidar que la campaña de presentación de la documentación de este impuesto en la Agencia no comenzará hasta el 4 de mayo, aunque los primeros en presentarla y que obtengan una cifra negativa en la casilla final -o sea, que les salga a devolver-, serán también los primeros en recibir en sus cuentas corrientes las devoluciones efectuadas por Hacienda.

En el ejercicio del año 2006, el último sobre el que la Agencia Tributaria ha dado datos estadísticos al respecto, en la provincia de Cádiz se presentaron un total de 417.923 declaraciones, de las que el 60,8% (254.241) fueron individuales; las 163.682 restantes (el 39,2%) fueron conjuntas.

El número de declaraciones presentadas en la provincia supuso el 14,1% de las registradas en toda las delegaciones de la Agencia Tributaria de la comunidad autónoma andaluza.

También en Internet

Como en años anteriores, los contribuyentes tendrán la posibilidad de presentar su declaración sobre la Renta por vía telemática. Para ello necesitarán contar con un certificado digital para autentificar su identidad en internet y que se puede obtener en las oficinas de distintas administraciones públicas. Mediante este certificado, el contribuyente se puede descargar a su ordenador el borrador en el acto.

De todos modos, el plazo abierto hoy para solicitar el borrador está destinado los contribuyentes que sólo tengan rendimientos del trabajo, rendimientos del capital inmobiliario con retención o ingreso a cuenta, Letras del Tesoro, imputación de rentas inmobiliarias de dos inmuebles como máximo, ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta y subvenciones para la adquisición de vivienda habitual.