![](/cadiz/prensa/noticias/200903/02/fotos/017D7CA-CHI-P2_1.jpg)
Dos alcaldes muy diferentes
Román y Marín pasarán a la historia por ser regidores en el mismo periodo
Actualizado: GuardarEl socialista José María Román y el popular Ernesto Marín pasarán a la historia democrática de Chiclana por haber sido alcaldes de la ciudad en el mismo periodo legislativo. Ambos líderes tienen un carácter diferente, una imagen pública distinta y una enemistad puesta de manifiesto en los últimos meses.
Tanto uno como otro han contestado de forma dispar al mismo cuestionario planteado por LA VOZ. Así, mientras que el actual regidor considera que la «parálisis y la situación económica que encontramos a nuestra llegada al Ayuntamiento» es lo peor de la etapa del cuatripartito, Marín recuerda que el pacto que le dio el sillón de alcaldía «fue un acuerdo de tres partidos que fuimos leales hasta el final», asegura.
Para José María Román estos primeros tres meses de nuevo Gobierno «han servido para desbloquear asuntos vitales para la ciudad, y recuperar parte del importante tiempo perdido». El presidente local del PSOE cree que «el PP no supo gobernar, fue incapaz de gestionar, y nosotros estamos haciendo precisamente eso, gestionar y gobernar».
Problemas de paro
Por su parte, el responsable del partido mayoritario de la oposición cree que «en estos primeros cien días con Román el desempleo se ha incrementado en 3.000 personas, lo que demuestra que la culpa de la crisis no la tenía Ernesto Marín», apunta.
Sobre la política de pactos, que trajo consigo la alianza entre PP, IU, PA y PSA disuelta meses antes de que se produjera la moción de censura el pasado 22 de noviembre, ambos políticos opinan de forma dispar. Román cree que «el actual Gobierno (de PSOE, PSA e IU) ha aportado estabilidad, armonía, entendimiento y diálogo con los ciudadanos», precisamente los calificativos que emplea para definir la relación con sus socias, Nadine Fernández y Polanco.
Previsiones
Marín por el contrario es más crítico, y augura, «por experiencia propia con una traidora, que ese pacto terminará reventando por los aires», asegurando además de forma muy directa que «el nuevo Gobierno sólo está sirviendo para colocar a los amiguetes de unos y otros». Ese tira y afloja dialéctico se viene repitiendo los últimos meses en la vida pública local a todos los niveles. La crispación es la tónica habitual de las sesiones plenarias, lo que, según ambos dirigentes, podría pasar factura en las urnas a su contrincante. «Hubo demasiadas cosas que no me dejaron hacer como alcalde», se lamenta Marín, mientras que Román asegura que «mi máxima prioridad en los próximos años será la vivienda social».
Ambos, a la hora de dar una predicción sobre qué ocurriría si se celebrasen ahora elecciones municipales, no dudan; «ganaría el PP», sentencia el empresario. «Tras el fracaso del gobierno del PP y vista la esperanza con la que nos han acogido los ciudadanos, estoy convencido de que aparecería un nuevo gobierno de izquierda que atienda a las personas», puntualiza por su parte Román.