El juez decide hoy si el alcalde de Alcaucín va a prisión
Hoy está previsto que pasen a disposición judicial las 11 personas que permanecen detenidas tras la operación desarrollada por la Guardia Civil contra la corrupción urbanística en Alcaucín. El juzgado número 3 de Vélez-Málaga será el encargado de determinar si dicta prisión, libertad o prisión con fianza para el alcalde de la localidad, José Manuel Martín Alba (PSOE), y el resto de los apresados por los agentes en el marco de la operación Arcos.
Actualizado: GuardarAyer quedó en libertad otra de las mujeres detenidas, hija de un empresario también presuntamente implicado en la trama, por lo que el número de arrestados en las dependencias del cuartel de la Guardia Civil en la avenida del Arroyo de los Ángeles de la capital ha pasado de 13 a 11. El sábado también quedó en libertad la secretaria de uno de los responsables del servicio de Arquitectura de la Diputación Provincial.
Los agentes de la Benemérita han trabajado a contrarreloj las últimas horas para tomar declaración al resto de detenidos antes de agotar el plazo de arresto para todos ellos que hoy termina. Según fuentes consultadas por este periódico, empezaron por los imputados con una menor implicación para terminar con los que se presume que tienen mayor peso en la trama.
Por otro lado, ayer arrojó un nuevo y sorprendente dato sobre esta operación la información en la que se desveló que el regidor de Alcaucín guardaba bajo el colchón de su cama varias bolsas con 160.000 euros en efectivo. Martín Alba dijo a los agentes que registraron su domicilio que se trataba de «los ahorros de toda una vida».
La operación Arcos ha destapado una trama que construía urbanizaciones y viviendas aisladas en suelo no urbanizable de la Axarquía, y posteriormente las legalizaba. Entre los arrestados se encuentran dos hijas del alcalde, empresarios dedicados a la promoción y construcción de viviendas y familiares. Se les imputan, entre otros, varios delitos de cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación, falsedad documental, y contra la ordenación del territorio.