![](/cadiz/prensa/noticias/200903/01/fotos/068D7CA-SOC-P1_1.jpg)
De la vista al paladar
El cocinero Juan Ramón González Higuero presenta en LA VOZ las recetas que componen su blog personal
Actualizado: GuardarLa gastronomía entendida comoexponente cultural, sinónimo de arte y expresión antropológica. La cocina mediana, de la que entienden profesionales e iniciados, la afición por la buena mesa y el gusto por hacer sencillo lo elaborado, se darán cita a partir del próximo fin de semana en las páginas del periódico LA VOZ. El cocinero Juan Ramón González Higuero se erigirá a partir de entonces en el guía culinario de los lectores con su exposición de recetas «creativas» cocinadas en base a los productos de la tierra y, sobre todo, «asequibles y accesibles».
El cocinero chiclanero, segundo jefe de cocina de la Escuela de Hostelería de Cádiz, cuenta además con un blog en la edición digital de este periódico, a través del cual traslada sus conocimientos en el mundo de la gastronomía, así como la forma en la que la concibe.
Se trata de la página De la vista al paladar -www.blogsdecadiz.com- creada a partir de las dos grandes pasiones de González Higuero. «La cocina y la fotografía», cuenta, «ya que para mí la gastronomía es un arte que al comerse no perdura, y como en todo, al que cocina lo que le gusta es poder compartirlo con otros y que, de alguna manera, permanezca vivo».
El blog tuvo su primera entrada el pasado 12 de octubre y hasta la fecha ha recibido algo más de 27.000 visitas, con una media en el expirado mes de febrero de 280 al día. Un gran éxito para este profesional que lleva casi 25 años dedicado a los fogones y experto en transformar lo complicado en liviano. «La idea del blog es explicar todas las recetas al detalle, analizando todos los puntos de su elaboración y ofreciendo preparaciones básicas», subraya el cocinero.
En la edición impresa de LA VOZ, el profesor de la Escuela de Hostelería de Cádiz tentará con platos originales y apetitosos, de «mayor elaboración». El hilo conductor de sus propuestas, que serán presentadas todos los fines de semana en páginas interiores, es el producto «accesible», de múltiples variantes, combinando la innovación, «sin caer en la vanguardia», recuerda, con la tradición.
«Estarán todos los alimentos de la provincia, pero no nos cerraremos a otros. Pescado, carne y también postres», adelanta Juan Ramón González, quien, precisamente se confiesa amante de la repostería. «Yo siempre dig que para mí la cocina es mi trabajo y la repostería mi afición», destaca.
¿La primera sugerencia? Una tosta de dorada en vinagre con salmorejo, mezcla de lo típico y lo original. «Ahora que se acerca el buen tiempo y el solecito, pega ya el pescaíto, pero hay que destacar que siempre se utiliza el boquerón para preparar este plato». Bloc de notas y delantales. A partir del próximo fin de semana. Buen trabajo y buen provecho.