Onda Teo contra Onda Cádiz
Al Goliat de Onda Cádiz le ha surgido un David de andar por casa, un divertimento crítico al que llaman Onda Teo y que empieza a dar sus primeros pasos a través de internet: pueden sintonizarla, conectándose a la entrada ondateo.wordpress.com. Sus primeros posts incluyen informaciones de andar por casa, sobre el deterioro pedestre de la capital gaditana y algunas que otras ocurrencias carnavalescas. Como manifiesto fundacional, han remitido un correo masivo a diversas direcciones electrónicas, con el siguiente mensaje: «Muchas gracias por haberte conectado a la televisión Onda Teo, en ella podrás ver las noticias que elaboramos con toda rigurosidad y sin censura, no estamos manipulados como otras, pues no vivimos de la publicidad, sólo tenemos el interés de dar a conocer lo que otros quieren esconder a toda costa. Esta Televisión pretende ser de servicio público y lo vamos a demostrar, queremos que se den cuenta los gaditanos de lo que tienen y que valoren y reflexionen. Pretendemos que se movilicen».
Actualizado:Probablemente el PSOE o alguno de sus militantes tenga algo que ver con esta nueva iniciativa que se dirige contra la línea de flotación del Partido Popular en Cádiz: la apabullante estrategia propagandística que, junto con los aciertos de su equipo, los desaciertos de la oposición y la capitalización de las gestiones realizadas por otras instituciones, han consolidado a Teófila Martínez, de aquí a la eternidad, en el principal despacho de la Plaza de San Juan de Dios. El mascarón de proa del autobombo municipal es su televisión, que cuenta con unos medios técnicos de primer nivel en sus instalaciones del recinto exterior de la Zona Franca y que probablemente envidien otros canales de mayor fuste y alcance. A través, principalmente, del carnaval ha consolidado unos índices de audiencia que quizá sean menores de los que publicitan pero a los que cualquier otro intento audiovisual tendría que echarles un galgo.
De ahí que la televisión que tendría que ser de todos los gaditanos defienda a ultranza los réditos del antifaz, hasta el punto de que su asesoría jurídica haya tramitado más de 10 requerimientos legales a distintos servidores, dominios y páginas web «por el uso ilícito de contenidos de propiedad de Onda Cádiz» ofrecidos a través de la página web de la emisora. En el lote, se incluye por supuesto a youtube, el canal virtual donde han colgado a granel vídeos del último concurso del Falla. Desde el punto de vista legal, dichas prácticas irregulares de difusión, también perjudicarían a Canal Sur, la otra empresa pública concesionaria de tan popular espectáculo y fiesta.
El Ayuntamiento de la capital gaditana creó Onda Cádiz en 2006 a través de la Sociedad Información y Comunicación Municipal SA, que preside Juan José Ortiz y que engloba también a Onda Cádiz Radio -cuyo lanzamiento definitivo lleva paso de tortuga- y a la web oficial del Ayuntamiento, convenientemente remozada hace dos años. Ahora, suenan cambios a bordo. Hoy domingo, el sevillano Nicolás Sierra dejará su cargo como director gerente de esta controvertida televisión, cuyo consejo vetó la entrada a la oposición hasta que por imperativo legal y cuota proporcional tuvo que darle cuelo a representantes del PSOE, no así a ninguno de Izquierda Unida, organización que sigue en el ostracismo catódico. Sierra tiene 48 años de edad y a su largo currículo, que incluye programas emblemáticos con María Esperanza Sánchez, Joaquín Petit y Jesús Quintero, en Canal Sur o Antena 3, se le suma la breve etapa como director de Onda Luz TV, también en Cádiz, y de Onda Mezquita, en Córdoba. Ahora, todos los indicios apuntan a que viajará a Granada y al frente de la televisión gaditana le sustituirá un sobrado profesional: para el cargo, que probablemente se de a conocer hoy mismo, suena el nombre de Juan Carlos Jiménez Laz, un prestigioso profesional gaditano con experiencia tanto en esta provincia como en el resto del Estado y, durante los últimos años, en Málaga. Si se confirma la noticia, se tratará de su retorno profesional a Cádiz, donde se inició como periodista aunque su experiencia como gestor también enriquece su currículo, tanto en esta provincia como en otras zonas del Estado. Y es que tras dirigir hace veinte años el diario Europa Sur, durante su etapa de fundación, fue miembro del consejo asesor de la Radio Televisión Pública de Andalucía, luego pasó a dirigir el centro territorial de RTVE en Andalucía y, durante los últimos años, dirigió el gabinete de información del Ayuntamiento de Málaga, y su emisora Onda Azul, pasando a asumir la dirección de la radio televisión pública de Marbella tras la caída del gilismo y la victoria electoral del PP.
Su mayor reto estribará en la puesta en marcha de la TDT, a pleno rendimiento, cuando su situación financiera no es demasiado boyante -el PSOE habla de quiebra técnica y el PP dice que 200.000 euros en números rojos no es para tanto- y ha hecho falta renovar parte de su equipación técnica o ponerse al día con Autores. Pero su nueva frontera estribará en consolidar su marca como una televisión plural, dirigida hacia toda la Bahía y no bajo las hipotecas partidistas que en su día le reprochó el Consejo Audiovisual de Andalucía en un controvertido informe. Y aunque colabore estrechamente con Jorge Moreno, coordinador de presidencia del Partido Popular de Cádiz y artífice en gran medida de la creación de este baluarte audovisual, el pedigrí de Jiménez Laz deja bien a las claras un nítido perfil de independencia. Al menos, eso es lo que se espera para afrontar la oportunidad estratégica que la conmemoración de 1812 supondrá para la plataforma multimedia gaditana.