Musa Abú Marzuk.
MUNDO

Un paso hacia la reconciliación

El número dos de Hamás visita por primera vez la franja de Gaza tras veinte años de exilio en Siria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún son pasos mínimos, cortos, pero Palestina parece caminar hacia la normalidad. Después de la «histórica» reunión en Egipto del pasado jueves, en la que los líderes de las diferentes facciones se comprometieron a crear un Gobierno de unidad nacional, ayer se produjo un nuevo hito en esta carrera. El número dos del Movimiento Islámico de Resistencia (Hamás) visitó la franja de Gaza por primera vez en veinte años. Musa Abú Marzuk permaneció durante varias horas en Rafah, su cuna, para estar con su familia principalmente, según informaron los servicios de seguridad egipcios.

De esta forma, el dirigente, que encabezó la delegación de Hamás en la cita de El Cairo, entró en la Franja el viernes de madrugada por el paso fronterizo con Egipto. Exiliado en Damasco (Siria), Abú Marzuk penetró acompañado por otros dos miembros de este grupo islámico. Además de encontrarse con su madre, aprovechó para reunirse con diferentes miembros locales de su facción. En principio, según la edición electrónica del diario hebreo 'Yedio Aharonot', la entrada de Abú Marzuk contó con la aprobación de Israel, gracias a la intermediación de Egipto.

Tras su visita, el líder islamista regresó a su casa de Damasco. Allí reside desde 1992. Antes, este hombre, que fue catalogado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales terroristas en 1995, estudió en la Universidad egipcia de Mansura. Más tarde, se trasladó al gigante norteamericano para acabar en la capital siria.

Aceptar Israel

Pese a estos supuestos avances, queda mucho por recorrer. Las divisiones se mantienen. Una muestra: el líder de la ANP, Mahmud Abbas, aseguró ayer que cualquier Gobierno de unidad con Hamás deberá reconocer a Israel, a la vez que pidió al nuevo Ejecutivo hebreo el respeto de los acuerdos de Annapolis y seguir las negociaciones de paz. Se deberá «aceptar el principio de dos estados para dos pueblos», resaltó. Fuentes del Ejecutivo islamista en Gaza respondieron que no reconocerán a sus vecinos y explicaron que cualquier condición a las negociaciones de El Cairo torpedearán el diálogo iniciado el lunes para resolver las diferencias entre Al-Fatah y Hamás.

Mientras tanto, continúan los ataques contra Israel. Un cohete lanzado por militantes palestinos desde la Franja explotó ayer cerca de un colegio en Israel, causando daños pero no víctimas, según informó el Ejército hebreo. Asimismo, un palestino que trabajaba en la construcción de un túnel con el territorio egipcio falleció en la madrugada del sábado al derrumbarse parte de la excavación.