SAN FERNANDO

Tenis en silla de ruedas, artesanía, poesía y música en la celebración del Día de Andalucía del CRMF-Imserso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y Sensorial –CRMF- de San Fernando, uno de los seis centros de ámbito nacional que el Imserso tiene para la integración sociolaboral de personas con discapacidad, celebró ayer viernes el Día de Andalucía con una jornada lúdico-festiva en la que se desarrollaron diversas actividades que los alumnos del centro pudieron compartir con un grupo de jóvenes provenientes del Centro Penitenciario Puerto III. La visita de este grupo de internos, compuesto por un total de 20 personas incluido el personal responsable, se realizó en respuesta a la visita que hicieron a Puerto III un grupo de alumnos del CRMF, concretamente el equipo de baloncesto, el pasado mes de noviembre. Tanto los alumnos del CRMF como los invitados pudieron disfrutar de una mañana completa de actividades que dio comienzo con un desayuno típico andaluz, la izada de la bandera andaluza y el canto del Himno en el patio principal del centro para, posteriormente, concentrarse todos en la pista de tenis para asistir a una exhibición de tenis en silla de ruedas. Una exhibición que estuvo a cargo de los jugadores de la selección andaluza de tenis en silla de ruedas, Francisco Javier Ruiz y Miguel Ángel Suárez, quienes dieron buena cuenta de su habilidad con la raqueta a las órdenes de Francisco Pineda, entrenador de la selección. Los tres despertaron el interés de los alumnos del CRMF y de los jóvenes de Puerto III, que se animaron incluso a jugar un ‘partidillo’. Tras el deporte, vino la lectura de poesías de autores andaluces como Alberti, Lorca, Juan Ramón Jiménez y Machado, así como se leyeron unos emotivos versos escritos por un alumno del centro, Óscar Álvarez. El fin de fiesta fue protagonizado por la música, ya que se contó con la actuación del grupo de baile moderno de Ana Ledo, cuyos bailarines terminaron bailando salsa con algunos alumnos y personal del centro, así como con los jóvenes invitados. Además de estas actividades, que culminaron con un almuerzo de productos típicos de la gastronomía del Parque de Los Alcornocales, durante toda la mañana se pudieron adquirir productos artesanales, expuestos en el hall del centro, como la marroquinería de Makan Diarra (ex alumno del CRMF), cerámica y jabones.