Un problema eléctrico del SAS deja sin receta médica a más de 200 personas
Los usuarios de la Receta XXI fueron derivados a las Urgencias de San Dionisio El centro de salud registró colas de dos horas para conseguir una prescripción
Actualizado: GuardarMás de 200 personas que acudieron ayer a la farmacia a por su receta electrónica en Jerez tuvieron que volver a casa con las manos vacías o, en su defecto, esperar largas colas en el punto de Urgencias del centro de salud San Dionisio hasta conseguir una prescripción manual. El motivo, un problema eléctrico del Servicio Andaluz de Salud por el que la Consejería se vio obligada a suspender este procedimiento desde las 22.00 horas del viernes hasta las 12.00 de hoy.
La conocida como Receta XXI permite que, a través de la tarjeta sanitaria, preferentemente los pacientes que requieren un tratamiento continuo por enfermedades crónicas puedan obtener sus recetas de forma electrónica, sin necesidad de acudir al facultativo periódicamente. De esta medida se benefician sobre todo personas mayores y diabéticos, que así sólo tienen que pasar por la consulta médica para sus dolencias o revisiones, pudiendo cargar la tarjeta directamente en la farmacia y canjearla por las correspondientes medicinas.
El caso es que ayer, las tres farmacias de guardia recibieron una media de 60 usuarios a los que no se les pudo facilitar sus recetas, y a los que habría que sumar otros tantos que pasaron con el mismo fin por las otras dos boticas abiertas durante el día. Una situación caótica y frustrante para los ciudadanos, que fueron desviados al único punto de Urgencias extrahospitalario que existe en una ciudad de más de 200.000 habitantes. Los más afortunados, a los que no urgía la obtención del medicamento, volvieron a casa para esperar a que se resolviera el problema técnico, pero hubo muchos que tuvieron que optar por acudir al centro de salud, con el colapso que ello produjo.
De hecho, hubo usuarios que tuvieron que esperar hasta dos horas de colas, e incluso desde el ambulatorio reconocieron lo complicado de la situación. «La verdad es que han venido muchos pacientes quejándose y han tenido que esperar un buen rato, ya que sólo hay este punto de Urgencias». Así, la presencia de ciudadanos se multiplicó, ya que si cualquier sábado no festivo la asistencia es de poco más de 200 personas, ayer se alcanzó la cifra de 300, según esta fuente.
El SAS, por su parte, envió un aviso a las farmacias en el que se alertaba del problema técnico, remitiendo un número de teléfono para cualquier duda o contratiempo desde el que sin embargo no se pudo establecer contacto, puesto que saltaba un fax, como alertaron algunos profesionales y pudo comprobar este medio.
En cuanto a las boticas, los trabajadores tuvieron una jornada aciaga puesto que no pararon de dar explicaciones ante la comprensión de algunos y la indignación de otros. «Ha habido una señora incluso que después de pasar dos horas esperando en el centro de salud ha vuelto aquí de nuevo», reconocían desde la farmacia de la calle Porvera. En la de La Asunción se solidarizaban con el paciente, argumentando que «encima sólo hay un médico de guardia, así que imagínate la circunstancia».
En la de la calle Larga apuntaban otro problema añadido, como es el hecho de que en las Urgencias de San Dionisio no cuentan con información electrónica de los usuarios, por lo que en muchos de los casos «al tratarse de personas mayores y no acordarse o no saber muy bien de qué medicina se trata, han tenido que volver a sus casas a enseñarle las cajas al médico». Aunque los profesionales reconocen que lo que ha desenvocado en un problema burocrático puede ocurrir en cualquier momento, inciden en que si la ciudad contara con los medios adecuados se podría hacer frente con mucha mayor holgura a cualquier tipo de anomalía imprevista, evitando el desconcierto y el caos que se vivió en el día de ayer.
admontalvo@lavozdigital.es