La provincia celebra el día de Andalucía entre fiestas y homenajes
Hubo izados oficiales de la bandera, jornadas de ocio y degustaciones
Actualizado:Las degustaciones y la entrega de premios fueron la nota común para celebrar el Día de Andalucía en la provincia de Cádiz. Los actos institucionales se iniciaron de forma oficial en la capital a las 12.30 horas con el izado de la bandera verde y blanca en el Ayuntamiento por parte de la diosa y Ninfas del Carnaval. El acto estuvo presidido por la alcaldesa gaditana, Teófila Martínez que posteriormente dio paso a la interpretación del himno andaluz por parte del coro La Musigadité.
Treinta minutos más tarde, en otro rincón de la ciudad, la barriada de Loreto, los vecinos celebraban la tradicional tortillada de camarones. Un evento en el que se ofrecieron 3.000 tortillas y cervezas a los asistentes con el objeto de «confraternizar», según el presidente de la Asociación de Vecinos Campo de la Aviación, José Aragón, entidad que organiza este acto desde hace 28 años.
El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, entre El Puerto y Puerto Real, también celebró con sus usuarios el Día de Andalucía con un amplio y variado programa de actividades, dirigido a todas las edades y pensado para la divulgación del patrimonio natural y cultural andaluz.
Las actividades se iniciaron a primera hora con la Marcha Pedestre Andaluces Metropolitanos: Los Toruños en la Bahía de Cádiz que se llevó a cabo desde el acceso de Pinar de Algaida hasta llegar a la carpa de eventos ubicada en el acceso al parque por la Avenida del Mar (Valdelagrana). Allí, a mediodía, el director de Los Toruños, Juan Martín, dio la bienvenida a todos los visitantes y procedió, junto al director-conservador del Parque Natural Bahía de Cádiz, Juan Manuel Fornell, a la entrega de diversos premios, como los diplomas a los voluntarios del parque metropolitano, el premio Felicitación Navideña y las distinciones a los ganadores del I concurso de Fotografía Los Toruños nos conectan a Todos, realizado el día de los humedales y en el que han participado 50 usuarios.
Además de la mencionada exposición fotográfica, la carpa de eventos acogió talleres infantiles y una muestra temática bajo el nombre Mercado Sabor Andaluz con degustación y muestra de productos típicos de nuestra comunidad.
Asimismo, durante toda la jornada, se amplió el número de actividades habituales por el parque metropolitano en previsión de una mayor afluencia de público, como las rutas guiadas en bicicleta o tren eléctrico, y los paseos fluviales por el río San Pedro en kayacs. Por último, todos los visitantes pudieron disfrutar de un servicio continuo de barra que fue instalado para la ocasión por la Asociación de Amigos del Parque, cuyos beneficios son destinados a los proyectos de voluntariado y conservación que se vienen desarrollando en Los Toruños.
Insignias en Chiclana
Por su parte, los hoteleros mallorquines responsables del desarrollo de Novo Sancti Petri y de la cadena Hipotels, Juan Llull y Jaime Moll, el artista local Rafael Baro y la dirigente vecinal Ana María Bernal también recibieron ayer la Insignia de Oro de Sancti Petri por su trayectoria profesional y personal en la localidad. El acto se llevó a cabo en el Teatro Moderno y estuvo presidido por el alcalde, José María Román. El tradicional izado de banderas tuvo que suspenderse por la lluvia.