ASIDUA. Franco pretende «que todos disfrutemos». / J. FERNÁNDEZ
Sociedad

Franco presenta su evolución «hacia un baile de disfrute»

La artista inaugura esta noche el ciclo 'Solos en Compañía' con su nuevo montaje titulado 'Bailando para mí' Cuenta con Juan Ogalla como artista invitado, con Luis Moneo, al cante, y con Juan Manuel Moneo, al toque

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María José Franco es una de las habituales del Festival de Jerez. Además, en esta ocasión será la encargada de inaugurar el ciclo Solos en Compañía con su espectáculo Bailando para mí. «Es difícil explicar este montaje porque está hecho para que mis músicos y yo disfrutemos». La gaditana está acompañada por Juan Ogalla como artista invitado.

La intención de este nuevo espectáculo es que cada momento «refleje mi evolución personal y emocional». Franco se adentra en varios palos de los que «he tomado la esencia para disfrutar de cada baile». Entre ellos, destacan la soleá por bulerías, la farruca, los tangos y las alegrías.

Espontaneidad

«La parte final la hemos dejado a la improvisación -continuó María José Franco en su intervención ayer en las tertulias de la Bodega de San Ginés- porque para un artista es un momento mágico sobre el escenario. La idea, siempre, es que todos disfrutemos del flamenco».

La propia María José Franco califica su obra como «un espectáculo sencillo, con poca escenografía pero contundente, como es el caso de la aparición de la figura de una guitarra sobre la que aparezco en uno de mis bailes y juegos de luces que confluyen haciendo parecer sueños y momentos íntimos». Explica que «se trata de un espectáculo flamenco sin aditivos, en el que sobre todo y pese a todo voy a bailar lo que me gusta fuera de críticas, de rebuscamiento o efectismos».

De primera

Además de la participación de Juan Ogalla, Bailando para mí cuenta con la música de Juan Manuel Moneo, que estará acompañado por Pedro Pimentel como segunda guitarra. El cante está encomendado a Luis Moneo, José Anillo y Manuel López-Creo. Pero el acompañamiento no se queda ahí sino que también hay sitio para el violín de Sophia Quarengui y la percusión de Raúl Domínguez.