![](/cadiz/prensa/noticias/200902/28/fotos/021D5CA-SFO-P1_1.jpg)
El Pleno aprueba ofrecer más ayudas sociales en una sesión marcada por el desempleo
Más de 100 parados acudieron al Ayuntamiento para pedir un trabajo Las propuestas del PSOE se rechazaron tras el enfrentamiento con el PA-PP
Actualizado: GuardarEl problema del desempleo y la necesidad de ayudas sociales para solventar la crisis económica brillaron ayer con luz propia en una sesión plenaria que también estuvo marcada por la confrontación entre el Partido Socialista y el equipo de Gobierno, compuesto por el PA y el PP. Así, quedó aprobada por unanimidad una modificación presupuestaria para ampliar la dotación de la Fundación Municipal de Servicios Sociales.
La intención del Consistorio es inyectar una cantidad de dinero extra a este área, que estará destinada en exclusividad a atender necesidades básicas de los isleños que se encuentran en un situación económica extrema, «generalmente motivado por el desempleo de ambos cónyuges».
También el aumento de las cifras del paro en la ciudad fue el motivo de dos de las mociones que provocaron más enfrentamiento. Por un lado, el Partido Popular trajo al Pleno una moción -en la que estuvo apoyado por el PA- a favor de instar a la Junta de Andalucía a que convoque un Pacto Social por el Empleo en el que participen todos los agentes implicados. Fue aprobada, pero el PSOE, dio su voto en contra al asegurar que en el año 1995 se firmó el Pacto Andaluz por el Empleo y en 1998 cambio su nombre por el vigente Acuerdo de Concertación Social. El portavoz socialista, Fernando López Gil, insistió en que «presentan un sólo punto de gestión y cuatro para meterse con la Junta».
El bipartito tuvo su revancha a la negativa del PSOE a apoyar esta moción. Así, las medidas de incentivo al comercio que presentaron los socialistas fueron rechazadas de forma rotunda. «El alcalde ni siquiera ha permitido que se voten los ocho puntos por separado como hemos solicitado», explicó López Gil.
Por otra parte, tres representantes de los casi 100 parados que acudieron a las puertas de la Casa de la Cultura, tuvieron acceso a la sesión Plenaria. El grupo, respaldado por CC OO aseguró que no cesarán las movilizaciones hasta que no tenga un puesto de trabajo.