Presentados diez proyectos de obras en Picadueña, San Telmo y Ronda Muleros que darán empleo a 147 parados
Forman parte de los Fondos Estatales de Inversión Local, Proteja y Memta Superarán los 2,5 millones de euros de coste
Actualizado:Los delegados de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura y Distrito Sur, Juan Pedro Crisol, Antonio Fernández y Juan Salguero, presentaron a los vecinos de Picaduela y San Telmo los proyectos que comenzarán a ejecutarse en sus barridas integrados en los programas de los Fondos Estatales de Inversión Local, Proteja y Memta. Presentaron cinco actuaciones en Picadueña con una inversión total de 263.894 euros y contratación de 26 desempleados, y el mismo número de ellos en la zona de San Telmo y Ronda Muleros con una inversión de 2.248.867 euros y la contratación de 121 parados. Estas obras se iniciarán a finales del próximo mes de abril.
En el Centro de la Asociación de Mujeres de Picadueña Baja los delegados presentaron el proyecto de la urbanización de las calles adyacentes a las de Crisantemo y Begonia Alta, con un presupuesto de 35,933 euros, y el de ensanchamiento de curva en Picadueña Baja. El objeto de este último es la definición geométrica y estructural de las obras que serán necesarias para el ensanchamiento de la curva en cuestión, ya que es de bajo radio y difícil de trazar. Los trabajos consisten en las demoliciones de acerados necesarias de ejecutar para poder ganar amplitud de calzada y mejorar el trazado de la curva. Su presupuesto asciende a 114.998 euros y tiene un plazo de ejecución de tres meses.
También presentaron el proyecto de remodelación del Centro Merced Coronada para centro de mayores y centro de barrio en Picadueña Baja, que consiste en la adaptación de un inmueble de una planta de altura para estancias de mayores en centro de barrio, con una superficie total construida de 109 metros cuadrados. Su presupuesto es de 100.000 euros, con un plazo de ejecución de seis meses y contratación de cuatro parados.
Otros proyecto presentado fue el de prolongación de avenida de Las Amapolas en Picadueña Alta, a fin de dotarla de los servicios necesarios propios de un vial de carácter urbano (pavimentación, saneamiento y alumbrado público). El presupuesto es de 92.668 euros con un plazo de ejecución de cuatro meses y contratación de seis desempleados. La prolongación de la calle Gamboa hasta calle Ayala, por su parte, comprende la construcción de una calle de nueva apertura. El presupuesto es de 263.894 euros con un plazo de ejecución de cuatro meses y contratación de once desempleados.
San Telmo
Los delegados se reunieron con los vecinos de San Telmo y Ronda Mulero en el centro de servicios polivalentes de San Telmo y allí les presentaron cinco proyectos. El de pavimentación y ampliación del alumbrado en la plaza San Rafael cuenta con un presupuesto de 60000 euros, una ejecución de tres meses y la contratación de cinco parados.
Otra actuación busca mejorar los acerados de varias zonas de Jerez como son la calle Eguiluz y de 1º de Mayo, que están deterioradas por el tiempo y el uso público, y el acerado anexo a la entrada del Centro de Salud de Montealegre, donde sólo existe la alineación de bordillos. Se aprovechará para realizar la obra civil para el alumbrado público, pues en algunas zonas no existe o está obsoleto. El presupuesto es de 156.500 euros, cuenta con tres meses de ejecución y se contratarán a trece desempleados.
Al programa PROTEJA pertenece el proyecto de urbanización del solar en el centro de mayores de la Zona Sur en Federico Mayo. Se dotará de zonas verdes, mobiliario, zonas de estancia y zona para juego de petanca, así como reparación del cerramiento perimetral.
Al Fondo Estatal de Inversión Local, por su parte, pertenece el proyecto de reurbanización de Ronda Muleros, que pretende la reordenación de acerados y calzada, reconstruyéndolos, así como la reforma del alcantarillado y redes de abastecimiento existente. Con un presupuesto de 2.248.867 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, contratará a 85 desempleados.
Y también pertenece al mismo fondo el proyecto de ordenación de espacios en el entorno al centro de servicios sociales comunitarios de la Zona Sur.