Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Hamid Karzai, presidente afgano./ Archivo
oriente medio

El presidente de Afganistán ordena adelantar a abril la celebración de elecciones

La decisión contrasta con las estimaciones de la Comisión Electoral que considera que los comicios no deberían tener lugar antes de agosto por motivos de seguridad y organización

AGENCIAS |
KABULActualizado:

El presidente afgano, Hamid Karzai, ha solicitado que las elecciones presidenciales tengan lugar antes del 21 de mayo, y de acuerdo con la Constitución del país; una decisión que contrasta con las estimaciones de la Comisión Electoral Afgana -respaldadas por Naciones Unidas-, que estiman que los comicios no deberían tener lugar antes del mes de agosto, por motivos de seguridad y organización.

Concretamente, Karzai ha indicado que sería preferible que los comicios tuvieran lugar entre 30 y 60 días antes de esta fecha, de acuerdo con el artículo 61 de la Carta Magna. El presidente afgano ha decidido adelantar la fecha de los comicios para asegurar su futuro y eliminar la posibilidad de una vacante en la jefatura del Estado entre el 21 de mayo y la elección de su sucesor en agosto, en un país enfrentado a una insurrección sangrienta.

De momento, el presidente se ha puesto en contacto con la Comisión Electoral Independiente para estudiar las consecuencias directas de su propuesta. Además de recomendar posponer las elecciones hasta agosto, la Comisión afgana apunta que existe una contradiccion entre la Constitución y la ley electoral: la primera dice que el mandato comienza a partir de la última elección -en ese caso, Karzai abandonaría su cargo en octubre- mientras que la segunda comienza a contar desde la toma de juramento -diciembre-.

¿Boicot de los talibanes?

Karzai ganó en 2004 las primeras con el 55% de los votos, pero a día de hoy es blanco de duras críticas por no haber erradicado la violencia y la corrupción. De todos modos es, por el momento, el único candidato serio en haberse presentado a los nuevos comicios, aunque podría tener como rivales a algunos de sus ex ministros. El molá Omar, antiguo jefe supremo de los talibanes en paradero desconocido desde la caída del régimen, llamó a los afganos a boicotear las elecciones presidenciales.

Los actos violentos de los insurgentes afganos, entre los que se incluyen los talibanes expulsados del poder a finales de 2001 por una coalición encabezada por Estados Unidos, se han intensificado desde hace dos años pese a la presencia de casi 70.000 soldados extranjeros. El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, pidió en enero a los países miembros de la Alianza 10.000 soldados adicionales con vistas a las presidenciales.