Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PLANA MAYOR. Los máximos representantes del PNV, con Ibarretxe, Urkullu y Egibar en el centro, tras el mitin de ayer. / LUIS Á. LÓPEZ
ELECCIONES AUTONÓMICAS 1-m País vasco

Ibarretxe pide votar al PNV para que el futuro de Euskadi no se decida en Madrid

Urkullu denuncia el pacto de estado Zapatero-Rajoy para desalojar al nacionalismo

JOSEBA GARCÍA
Actualizado:

El candidato a lehendakari por el PNV, Juan José Ibarretxe, apeló ayer a la movilización del voto a favor del PNV para defender el autogobierno e impedir que el futuro de Euskadi se decida en Madrid. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, denunció el «pacto de estado» suscrito entre el presidente español, Rodríguez Zapatero y el líder del PP, Mariano Rajoy, para desalojar al nacionalismo del Gobierno vasco. Un acuerdo que, denunció, contaría con la colaboración en forma de «pinza» de la izquierda abertzale, que aplicaría la teoría «del cuanto peor mejor» y que prefiriría a Patxi López como lehendakari.

Más de 5.500 personas abarrotaron el pabellón de los deportes de La Casilla en Bilbao en el mitin con el que el PNV cerró su campaña electoral. Entre gritos a favor de su persona y la independencia, el candidato a lehendakari, Juan José Ibarretxe, hizo un último intento movilizador para levantar unas encuestas que le dan como ganador (pero no garantizan su reelección ante la posible unión PSE-PP) e instó a los ciudadanos a acudir a votar «y no quedarse en casa» con el argumento de que «lo he dado todo» por Euskadi, «humildemente». Ibarretxe esgrimió su gestión como mejor aval y destacó que Euskadi tiene un 8% de paro frente al 14 % de España, «el más alto de todo Europa». El aspirante mostró su intención de «no hacer sangre» con estos datos pero tras reclamarle «humildad» al presidente español cuando acude de campaña a Euskadi «a criticar nuestra gestión», preguntó a los asistentes al mitin si «me hubieran dejado presentarme a las elecciones» si los datos fueran a la inversa. El actual lehendakari defendió el autogobierno como instrumento para «decidir aquí las cosas que nos afectan a nosotros» porque las instituciones vascas son «el mejor instrumento para seguir escribiendo el futuro y construir nuestra historia» con una administración «mandada desde aquí y no desde Madrid».

Juan José Ibarretxe hizo una encendida defensa de la paz como mejor herencia a sus hijas, señaló que «necesitamos la paz» y le advirtió a ETA sobre la «sentencia inapelable» dictada por la sociedad vasca, que es «ETA kampora (ETA fuera), porque ETA asesina a los hijos e hijas de este pueblo y quien asesina a los hijos e hijas de un pueblo atenta contra el propio pueblo».

El rechazo a la violencia no alteró la convicción del 'lehendakari' y su apuesta por el diálogo como instrumento para la pacificación y normalización. «Hay que intentarlo una y mil veces», clamó Ibarretxe, que aseguró que «hay que hablar con todos». Tras recordar que tuvo que sentarse en el banquillo por reunirse con la ilegal Batasuna, se comprometió a «hablar con ellos, esté esta formación o no esté en el Parlamento vasco, porque hay que hablar con todos para intentar arreglar las cosas».

Pacto y pinza

Por su parte, el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, instó a sus compañeros de partidos a trabajar por el voto y «seguir dando pedales» hasta «llegar a la meta» el día 1. Tras destacar que «somos los más fuertes», advirtió sin embargo de que PSE y PP «nos quieren bajar del podium». En este sentido, recordó que el candidato socialista, Patxi López, no ha contestado a su emplazamiento para que aclare si será lehendakari con los votos del PP aún en el caso de no ganar las elecciones y limitarse a responder que él «nada puede hacer si el PP se empeña en votarle».

Para Urkullu, «hay un pacto tácito, un pacto de estado», entre Rodríguez Zapatero y Rajoy «para que entre Patxi López y Antonio Basagoiti, conjuntamente, desolojen al nacionalismo, al PNV y a Ibarretxe del gobierno».

En este punto, el líder del PNV se mostró convencido de que «el mundo de lo que se llama izquierda 'abertzale'» forma parte de una «pinza contra el PNV junto con el PSOE y el PP». Así, acusó a los afines a Batasuna de seguir la estrategia de «cuanto peor mejor».