Los piquetes impiden que se cumplan los servicios mínimos y destrozan nueve lunas de autobuses urbanos
El servicio tuvo que interrumpirse durante toda la mañana para «garantizar la seguridad de pasajeros y conductores» En marzo, los huelguistas han amenazado con convocar nuevos paros de 24 horas y de un día cada semana
Actualizado: GuardarLa plantilla del servicio de autobuses urbanos ha radicalizado sus protestas tras «la indiferencia de la empresa y del Ayuntamiento». Así lo justificaba el comité de empresa tras la actuación de algunos miembros de la plantilla y de ex trabajadores, que obligaron ayer a la suspensión del servicio durante toda la mañana e impidieron, por ende, el cumplimiento de los servicios mínimos, que contemplaban la salida de un autobús de cada línea por hora entre las siete y las diez de la mañana.
Y es que los piquetes impidieron que éstos se cumplieran. La situación se volvió más tensa cuando, pasadas las diez de la mañana, algunos trabajadores entraron a la cochera, ubicada en el polígono industrial de Las Salinas para comenzar la jornada con normalidad. En el momento en que se disponían a salir de las instalaciones, los piquetes comenzaron a tirar piedras contra los autobuses y partieron las lunas.
El presidente del comité de empresa de GDF -empresa concesionaria del servicio de transporte urbano-, Matías Gautier, explicó que «yo estaba conduciendo uno de los autobuses porque me tocaba hacer el turno de mañana, y cuando iba a salir de la cochera algo dio contra el crista y fracturó la luna en pedazos».
En tan solo 25 minutos, se contabilizaron nueve cristales y lunas de distintos autobuses urbanos totalmente rotos, lo que provocó que antes de las once de la mañana, la empresa concesionaria retirara toda la flota «en aras de la seguridad de viajeros y conductores y no llegar a males irremediables». Esta decisión de la empresa fue transmitida al Ayuntamiento, que movilizó a la Policía Local para evitar incidentes.
Según explicó la delegada de Medio Ambiente, Beatriz Fuentes, «los servicios mínimos pudieron comenzar a cumplirse a partir de las 10.20 horas de la mañana, pero comenzaron los lanzamientos de piedras y otros objetos contundentes, en el puente de entrada al polígono de Las Salinas, a la altura de Los Madrileños, frente al IES Pedro Muñoz Seca, en la Estación de Ferrocarril, junto al Cuartel de la Guardia Civil, en la Avenida de la Diputación y en el Parque de la Victoria».
La normalidad no se recuperó hasta el turno de tarde, que pudo llevarse a cabo al necesitar un menor número de autobuses para prestar el servicio. Matías Gautier explicó que los trabajadores eventuales que no han renovado sus contratos y el resto «están muy alterados por el caso omiso que estamos recibiendo de la empresa y del Ayuntamiento». Adelantó que le próximo lunes el comité se reunirán para anunciar el nuevo calendario de paros y medidas. De esta forma avanzó que para la próxima semana los paros se llevarán a cabo un sólo día en vez de dos como hasta el momento, pero se prolongarán durante las 24 horas del día. «Hemos intentado causar las menores molestias a los ciudadanos, pero así nadie nos han escuchado, ni siquiera han llamado para una reunión».