Ciudadanos

«Hay mucho por hacer para que la Justicia sea eficaz y eficiente»

El magistrado de la Audiencia de Cádiz Juan Carlos Campo ha sido nombrado secretario de Estado de Justicia en la renovación casi total del Ministerio Asume el cargo con «responsabilidad» en un tiempo convulso en la judicatura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan Carlos Campo, magistrado de la Audiencia Provincial de Cádiz y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial, será el nuevo secretario de Estado de Justicia en el Gobierno central. Su nombramiento fue confirmado ayer oficialmente en el Consejo de Ministros. Su nombre sonaba desde hacía días como principal candidato al cargo después de que el pasado lunes se conociera la dimisión del ministro Mariano Fernández Bermejo, y de que la cartera pasara al catedrático de Derecho Constitucional, Francisco Caamaño.

Parecía inevitable que el cambio de titular de Justicia viniese también acompañado de una renovación casi completa de su gabinete. Y así ha sido, comenzando por el número dos en el Ministerio, hasta ahora Julio Pérez Hernández.

Alegría y responsabilidad

Campo asume el cargo con una mezcla de «alegría y responsabilidad», consciente del agitado momento por el que atraviesa la Justicia española. No en vano la histórica huelga del pasado 18 de febrero a manos de los jueces para reivindicar la modernización de los medios con que trabajan, aportó su grano de arena en la defenestración del ministro Bermejo. En este sentido, el nuevo secretario de Estado reconocía que «hay mucho por hacer y trabajar, para que la Justicia sea eficaz y eficiente, con la satisfacción de todos los implicados».

En la Audiencia Provincial de Cádiz, Juan Carlos Campo escribía ayer sus últimas sentencias, en su despacho de magistrado de la Sección Primera, una plaza en la que solicitará una excedencia para trasladarse de inmediato a Madrid. Un viaje que es realmente de vuelta, ya que desde el año 2000 hasta hace unos meses su labor ha estado centrada en una de las vocalías del CGPJ, donde ejerció como portavoz de la minoría progresista del Consejo.

A pesar de ser natural de Osuna (Sevilla), los lazos de Juan Carlos Campo con Cádiz se remontan a su infancia, según rememoraba a LA VOZ en una entrevista reciente. Aunque ha sido en lo profesional donde esos lazos se han afianzado, al ejercer prácticamente toda su carrera judicial en la provincia: primero en los juzgados de Sanlúcar de Barrameda, luego en el Juzgado de Distrito número 2 de Cádiz y más tarde en el Juzgado de lo Penal número 5 de Jerez. Fue en 1991 cuando se incorporó a la Audiencia Provincial.

Su regreso a este puesto en Cádiz en 2008, tras ocho años en el CGPJ, no se prometía tampoco definitivo, ya que su nombre volvió a oirse en Madrid a propuesta por el PSOE en el Senado para una de las vacantes del Tribunal Constitucional. La propuesta, no obstante, fue bloqueada por el Partido Popular.

Tanto aquella candidatura como ahora su elección como secretario de Estado, llega con el aval del presidente Manuel Chaves. Y es que de hecho, desde 1997 hasta 2001 fue el enlace de la Junta y el Ministerio de Justicia del entonces Gobierno del PP, como director general de Relaciones con la Administración de Justicia del Ejecutivo Autonómico.

mgarcia@lavozdigital.es