Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Soldados estadounidenses durante unas maniobras en Irak. / Ap

EEUU fija la salida definitiva de sus tropas de Irak para agosto de 2010

Obama nombra a un nuevo embajador en Bagdad que controlará las relaciones diplomáticas y la función de los 35.000 soldados dedicados a asesorar a las fuerzas locales

AGENCIAS |
WASHINGTONActualizado:

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado la salida de la mayor parte de las tropas norteamericanas de Irak para agosto de 2010, y un acercamiento a todos los países de Oriente Medio, incluidos Irán y Siria. En un acto celebrado en la base militar de Fort Lejeune, en Carolina del Norte, Obama ha querido dejar claro que "para el 31 de agoto de 2010 finalizará nuestra misión de combate en Irak".

El calendario divulgado por el presidente fija para después de agosto del año próximo en Irak quedarán entre 35.000 y 50.000 soldados en funciones de adiestramiento, equipamiento y asesoría a las Fuerzas Armadas iraquíes, "en tanto éstas sigan siendo no sectarias".

Este remanente abandonará el país antes de finales de 2011, cuando expira el plazo para la presencia de las tropas estadounidenses, según el acuerdo suscrito el año pasado entre Washington y Bagdad. "Completaremos esta transición para dejar la responsabilidad en manos iraquíes y traeremos a casa a nuestros soldados con el honor que se han merecido", ha prometido Obama. En la actualidad en suelo iraquí hay desplegados cerca de 142.000 efectivos estadounidenses.

La salida de Irak tendrá como prioridad "la seguridad de nuestras tropas y civiles en Irak. Procederemos de manera cuidadosa". Habrá, según prevé Obama, "periodos difíciles y ajustes tácticos. Pero nuestros enemigos no deberían albergar ninguna duda: este plan da a nuestros militares las fuerzas y la flexibilidad que necesitan para apoyar a nuestros socios iraquíes y para tener éxito".

Nuevo embajador en Bagdad

Al tiempo que se procede a la retirada militar, EEUU potenciará sus esfuerzos diplomáticos en Irak, encabezados por el que será su nuevo embajador en Bagdad, Christopher Hill. Hasta ahora, Hill había sido el principal negociador estadounidense en las conversaciones sobre el programa nuclear norcoreano. Obama había prometido retirar las tropas de combate estadounidenses en un plazo de 16 meses tras su llegada a la Casa Blanca.

Estas fechas representan un retraso de tres meses con respecto a lo prometido en la campaña, para atender las preocupaciones de los mandos militares, que temen que una retirada demasiado rápida ponga en peligro los logros en cuanto a seguridad obtenidos en Irak. Obama anunció recientemente el envío de cerca de 17.000 soldados a Afganistán para hacer frente al deterioro de la situación de la seguridad en el país centroasiático.

El presidente estadounidense quiere reforzar la presencia militar estadounidense en Afganistán a medida que disminuye en Irak. Antes de pronunciar su discurso en Camp Lejeune, el presidente estadounidense telefoneó a su predecesor, George W. Bush, y al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, para informarles de sus planes.