Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vídeo./ ATLAS
crisis financiera mundial

La inflación armonizada alcanza se reduce una décima en febrero y se coloca en el nuevo mínimo histórico del 0,7%

De coincidir con el IPC, supondría el dato más bajo en cuarenta años, desde junio de 1969 cuando se situó en el 0,5%

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

La tasa española de inflación armonizada -medida de la misma forma en todos los países de la zona euro- alcanzó un nuevo mínimo histórico tras reducirse una décima en febrero y situarse en el 0,7%, la menor desde 1997 año en el que comenzó a elaborarse este indicador.

Esta tasa, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) corresponde al indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) que, de coincidir con la inflación general (IPC), supondría la más baja en cuarenta años, desde junio de 1969 cuando se situó en el 0,5%.

Hasta que se conozcan los datos definitivos, el próximo 12 de marzo, es de prever que la bajada de la inflación se haya debido, una vez más, al efecto base del precio del petróleo y, en menor medida, al final de las rebajas y al descenso del precio de algunos alimentos.

Séptimo mes consecutivo de bajada

Así, según el IPCA difundido por el INE, en febrero la tasa de inflación interanual bajó por séptimo mes consecutivo hasta el 0,7%, tasa inferior en 3,7 puntos a la del mismo mes de 2008 y la más baja desde 1997 cuando comenzó a elaborarse el indicador de precios armonizados.

Desde septiembre de 2007 el continuo encarecimiento de las materias primas y del crudo, que elevó el precio del barril de Brent hasta los 147 dólares en julio del año pasado, hicieron que las tasas de inflación se situaran en máximos históricos hasta alcanzar el 5,3% ese mes.

No obstante, desde agosto de 2008 el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, ha ido descendido y en febrero su valor medio fue de 43,7 dólares, algo menos de la mitad de los 94,66 dólares que costaba un año antes.