CITA. A la reunión de ayer no faltó ninguno de los consejeros del Xerez Deportivo. / JAVIER FERNÁNDEZ
Deportes

El Consistorio avalará al Xerez ante la Seguridad Social

Bilbao reunió ayer a todos sus consejeros para informarles de las novedades en las distintas negociaciones Joaquín Morales estuvo presente pero no quiso hacer declaraciones: «Hablaré cuando pasen los 100 días»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Joaquín Bilbao mantuvo en la mañana de ayer una reunión en Cádiz con representantes de la Seguridad Social para continuar negociando el aplazamiento de los pagos y poder así levantar los embargos que actualmente hay pendientes. Las conversaciones fueron fructíferas, pues desde la Seguridad Social se les ha informado a los directivos del Xerez Deportivo que accederán a un nuevo aplazamiento de la deuda siempre y cuando se presente un aval suficientemente sólido. Es aquí donde aparece la figura del Ayuntamiento de Jerez, pues será el Consistorio el que presente un aval necesario para desbloquear la situación.

Estas y otras de las novedades que dejaron las reuniones con la Delegación de Deportes sobre la ciudad deportiva, fueron los temas que se trataron en la reunión del consejo de administración que tuvo lugar ayer por la tarde en las oficinas del Xerez. A ella acudieron Antonio Fernández Monterrubio y todos y cada uno (Joaquín Bilbao, Manuel González Gamero, Jesús Barrera Picazo, Antonio Millán, Carlos Osma y Rafael Verdú) de los miembros del consejo de administración, incluido un Joaquín Morales al que se le acaba la tregua de cien días. Pese a ello, el nazareno no quiso realizar ningún tipo de declaraciones. «Hablaré cuando pasen los cien días», comentaba un consejero delegado que podría convocar una rueda de prensa en breve para ponerle punto y final a su silencio.

Por contra, Joaquín Bilbao sí atendió a LA VOZ para contar cómo habían sido las negociaciones a lo largo de la mañana: «He estado, junto a Manuel González Gamero y Antonio Fernández Monterrubio, reunido con el director provincial de la Seguridad Social. Hemos estado hablando para que nos den un nuevo aplazamiento de la deuda. Por parte de la Seguridad Social están abiertos a darnos una solución siempre y cuando se cumpla la legalidad. Cuando hablamos de legalidad nos referimos a que existan unas garantías para el aplazamiento. Entonces, para encontrar esas garantías el Ayuntamiento de Jerez está dispuesto a echarnos una mano y buscar una fórmula para garantizar esa deuda que se va a aplazar. Hemos quedado que vamos a tener otra reunión de forma tripartita en la que también estará el Ayuntamiento de Jerez para buscar una coordinación que nos permita ese aplazamiento del pago. La voluntad de la Seguridad Social era muy buena».

Soluciones municipales

Ante estas afirmaciones, se le cuestionó a Bilbao la forma y manera en la que el Consistorio jerezano podría aportar soluciones: «Por ejemplo», respondió el presidente azulino, «presentar una serie de garantías que avalaran la operación con la Seguridad Social. Por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa ya nos comentó que estaba abierta a buscar soluciones para presentar esas garantías».

Como Morales no quería hacer todavía un balance de todo lo que había ocurrido durante los últimos cien días, Bilbao, al menos, esperaba «que esté contento después de todo lo que se ha hecho en este tiempo. Estamos pasándolas canutas pero los salarios de todos los trabajadores están al día, los jugadores por supuesto. El tema pinta bien, pues también tenemos lo de la ciudad deportiva y entre todos vamos sacando el barco a flote».

Por último, explicó los motivos de la reunión del consejo: «Una reunión de trabajo para ver como lo vamos haciendo económicamente. No es para nada en concreto, sólo para ver el funcionamiento del equipo. En definitiva, una reunión normal del consejo que se tiene que reunir para ir coordinando el club económica y deportivamente».