PUESTOS. Los comerciantes del mercado de Federico Mayo en plena actividad. / CRISTÓBAL
Jerez

Reconstrucción completa

El proyecto del mercado de Federico Mayo costará 700.000 euros y apuesta por la sustitución integral del actual

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, presentó ayer a los titulares de puestos del mercado de Federico Mayo las obras que se ejecutarán en dicho centro comercial, que supondrá la reconstrucción del mismo con una inversión de 700.000 euros. Se trata de unos trabajos que forman parte de las previstas en el Plan Urban y de un proyecto largamente reivindicado por los propios comerciantes implicados, incluso por los vecinos de la zona, que llevaban años reclamando al Consistorio jerezano una actuación urgente en este sentido porque, según decían, las instalaciones no reúnen las mínimas condiciones exigibles para la actividad para la que están concebidas.

El nuevo mercado de Federico Mayo se plantea como una sustitución integral del anterior con el objeto de «mantener la actividad en condiciones acordes a las exigencias en cuanto a las normativas higiénico-sanitarias y constructivas actuales». Será una edificación de nueva planta, de entre 500 y 550 metros cuadrados, con una distribución similar a la del mercado actual, si bien se ampliarán los espacios de circulación, y se incluirían todos los servicios complementarios (aseos, vestuarios, instalaciones, etc). Como sistema constructivo, se opta por una estructura de madera laminada, que permite crear «un gran espacio diáfano», sin necesidad de disponer pilares intermedios, y que, por sus características, dotan de un aspecto «bastante acogedor» al interior, según señalaban ayer fuentes municipales.

En cuanto a los puestos de venta, se mantiene el número actual. Estarán dotados de todo el equipamiento necesario para desarrollar en condiciones óptimas la actividad. Se construirán como cajas de acero con cerramiento de persianas de reja, que se insertan dentro de la edificación.

Encuentro

La alcaldesa evaluó muy positivamente la reunión desarrollada en el Centro Social San Telmo, el pasado martes por la tarde, con la quincena de comerciantes que se integran actualmente en el mercado. Pilar Sánchez estuvo acompañada por la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, el delegado de la Zona Sur, Juan salguero, y el director del Plan Urban, Francisco Gil.

Tras exponer con todo detalle los trabajos que se van a desarrollar allí en los próximos meses y responder a las dudas de los titulares de puestos en el mercado, se acordó finalmente que la actuación implicará el derribo de las actuales instalaciones y su posterior reconstrucción completa. Entre tanto, los comerciantes afectados desarrollarán su actividad en una carpa que instalará provisionalmente el Ayuntamiento de Jerez.

La máxima mandataria municipal resalta «la importancia de esta actuación, ya que es una demanda histórica de los vecinos y comerciantes que por fin va a ser una realidad».

Asimismo, Pilar Sánchez subraya que «el resultado final serán unas instalaciones dotadas con las mejores infraestructuras en un edificio moderno y funcional que revitalizará la actividad comercial del mercado y de la zona».