El PSOE dice que cumplió la normativa para montar el mitin pero no aclara si pagó
La secretaria de organización del PSOE en Jerez, Charo Cano, salió ayer al paso sobre las acusaciones realizadas por el PP, indicando que había utilizado medios públicos para fines partidistas en un mitin electoral, para aclarar que solicitaron el montaje del escenario «en tiempo y forma», a la vez que aclaró que ese servicio municipal «está a disposición de todos los partidos políticos que lo soliciten». En este sentido, Cano argumentó que «hay unas normas de cesión que se han cumplido todas, desde la primera hasta la última» y mostró públicamente un documento para acreditar que realizaron la solicitud.
Actualizado: GuardarNo obstante, la representante socialista se mostró algo dubitativa a la hora de aclarar si la utilización de los medios municipales es gratuita o el PSOE debió abonar los gastos a la Delegación de Infraestructura. De hecho, a lo largo de su comparecencia, por un lado aseguró que este servicio tiene un coste para posteriormente indicar que no supone gasto alguno.
Por todo ello, Charo Cano indicó que «si alguien pone en duda que se cumplieron todas las condiciones, tendrá que tener toda la documentación necesaria para ello, ya que la presunción de inocencia es la que prima». En todo caso, desde el PSOE indicaron que analizarán si van a tomar algún tipo de medidas por las acusaciones realizadas desde el grupo popular.
Por otra parte, quiso aclarar que la cesión de estos espacios públicos no sólo está a disposición de los partidos políticos, pues también pueden solicitarla los diversos grupos sociales. En este sentido, la secretaria de organización socialista añadió que existe un amplio listado de diferentes asociaciones de vecinos, centros educativos y colectivos de mujeres, entre otros, que solicitaron su utilización.
Finalmente, pidió a los populares que realicen «una oposición responsable en unos momentos de dificultad como los que atravesamos» y a la vez los acusó de «no tener escrúpulos». Asimismo, añadió que «no entiendo el problema que han creado con esta historia de la cesión de medios públicos».