COLISIÓN. Un coche tras un accidente en la Ronda Este. / CRISTÓBAL
Jerez

Un programa permitirá reconstruir accidentes de tráfico en Jerez

Es la primera ciudad de la provincia con esta herramienta Ha sido cedida por el Instituto de Seguridad Vial de Mapfre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Medio Rural y Seguridad, María del Carmen Martínez, recibió ayer de manos del gerente de Mapfre en la provincia de Cádiz y Ceuta, José María Romero, un programa informático para la reconstrucción de accidentes de tráfico que utilizará la Policía Local.

Martínez explicó que el mismo «permitirá hacer una recreación más exacta de los accidentes de tráfico», y destacó que se trata de «un programa pionero» en la provincia. También señaló que «se trata de una herramienta muy útil que permitirá a los agentes encargados de los atestados de tráfico reproducir con más fidelidad los mismos, facilitándoles, por tanto, enormemente su tarea».

«Se da la circunstancia de que hemos conocido las estadísticas respecto a accidentes ocurridos en Jerez durante el pasado año y, aunque siempre que se hable de accidentes mortales tenemos que hablar de tragedias personales, podemos destacar que se ha producido una reducción de más del 50 por ciento con respecto a 2007, lo que en sí es ya una buena noticia», añadió la edil jerezana.

El gerente de Mapfre, José María Romero, explicó por su parte que el programa informático en cuestión es «lo último en este tipo de tecnología y tiene un uso exclusivamente profesional». «En la provincia, el Ayuntamiento de Jerez es pionero ya que nuestras relaciones son excelentes. Llevamos trabajando tiempo y vemos gente con mucho interés y ganas de seguir avanzando en estas nuevas tecnologías por lo que les prestamos toda la ayuda posible», señaló igualmente José María Romero, quien ha añadido que «ésta es una línea más de colaboración con el Consistorio, ya que estamos trabajando también y mucho en el tema de educación vial en los colegios».

Jornada técnica

El nuevo programa fue explicado mediante una jornada técnica a los 18 agentes que componen el Grupo de Atestados de Tráfico de la Policía Local, por lo que podrá comenzar a ser aplicado de forma inmediata. Diseñado por el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, permite analizar las causas de los accidentes y, lo que es más importante en muchos de los casos estudiados, profundizar en el porqué de los mismos.

Esta herramienta está siendo utilizada por las policías locales de las grandes urbes españolas, si bien en la provincia de Cádiz el Ayuntamiento de Jerez será pionero a la hora de aplicarla. Los accidentes más habituales en el casco urbano de la ciudad son los producidos por alcance de vehículos, choques en las intersecciones y caídas fortuitas de ciclomotores, según explicó en la jornada de ayer el propio jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, tras la presentación de la nueva herramienta.