![](/cadiz/prensa/noticias/200902/26/fotos/006D4JE-JER-P2_1.jpg)
Jerez se adhiere al Pacto Local por el Empleo 'Cádiz 2012 Compite'
Beneficiará a 289 vecinos de la ciudad, de los que el 60% serán mujeres El programa incide en colectivos con dificultades o riesgo de exclusión
Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, junto al delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, asistió ayer a la formalización del acuerdo global con Diputación para la puesta en marcha del denominado Pacto Local por el Empleo Cádiz 2012 Compite para el desarrollo del PIE. Al acto, que tuvo lugar en el Salón Regio del Palacio Provincial, asistieron ayuntamientos, mancomunidades, sindicatos y empresarios, que respaldaron de esta manera un proyecto cuya finalidad es «mejorar la ocupabilidad de la población activa». En este sentido, el ente provincial aporta dos millones de euros para la creación de más de 200 empleos al año, del que el 60% serán para mujeres en situación de desempleo.
En el caso de Jerez, serán 289 los beneficiarios de este Plan para el ejercicio 2009 y la misma cifra para el año 2010, lo que la convierte en primera ciudad de la provincia donde más habitantes en situación de desempleo se verán favorecidos por este Proyecto Integral de Empleo, cuyas ayudas parten del Fondo Social Europeo. La alcaldesa destacó en este sentido la importancia de la contratación de mujeres, colectivo que concentra la mayor tasa de desempleo en la ciudad y mayores dificultades por tanto de inserción en el mercado de trabajo, «por cuanto van a poder comenzar a trabajar desde ya en sectores donde no se exige una elevada cualificación tales como la atención a colectivos con minusvalía, personas en proceso de rehabilitación e inserción social pertenecientes a etnias desfavorecidas e inmigrantes, al amparo de la nueva Ley de Dependencia; o bien en nuevos yacimientos de empleo adecuados a colectivos y en especial las ligadas a la educación infantil».
Beneficiarios
Un total de 2.010 personas con dificultades sociales o grave riesgo de exclusión social, de ellas el 60% mujeres, se van a beneficiar este año y el próximo durante nueve meses, con una salario social de 400 euros, de distintos cursos de formación para su inserción laboral, dentro del Proyecto Integral de Empleo (PIE), una iniciativa de la Diputación de Cádiz, gestionada a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), aprobada por el Ministerio de Administraciones Públicas y que se beneficia del Fondo Social Europeo.
Esta iniciativa «es un ejercicio importante de solidaridad y de igualdad» indicó el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, durante la presentación a los medios de comunicación social, que cuenta con un presupuesto de más de 18 millones de euros, de los cuales 3,7 millones salen de los fondos propios de la Corporación Provincial. El resto lo aporta el fondo europeo, beneficiando así a 44 municipios de la provincia sin coste alguno.
Ayuntamientos y agentes económicos y sociales firmaron ayer, tal como se ha señalado anteriormente, el acuerdo global para la formalización del Pacto Local por el Empleo Cádiz 2012 Compite, uno de cuyos apartados es este Proyecto Integral de Empleo. Para su desarrollo y ejecución también se han suscrito convenios con cada uno de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes y Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), UGT y CC OO, y protocolos con las mancomunidades de municipios (lo que permite la participación de aquéllos menores de 20 mil habitantes), y los ayuntamientos de Puerto Real, Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena.
Formación
El PIE ofrece acciones formativas en el campo de la atención socio-sanitaria a personas en el domicilio; de la dinamización comunitaria; la educación infantil; la inserción en el mundo laboral de personas con discapacidad; la gestión de residuos urbanos e industriales; la agricultura ecológica; operaciones de estaciones de tratamiento de aguas, y operaciones básicas de cocina y catering. En total serán 134 las actuaciones en la provincia, con una media de 15 personas beneficiadas por actuación durante 2009 y 2010.
La puesta en marcha de este programa formativo va a implicar también la incorporación de 220 personas entre técnicos y monitores.
El referido pacto local firmado en el Salón Regio de la Diputación Provincial de Cádiz ratifica el Plan Estratégico Provincial Cádiz 2012 Compite, respaldado por los 44 municipios de la provincia y acordado por los agentes económicos y sociales con la Corporación Provincial.