El vecino de Lazkao que atacó la 'herriko taberna' se va de Euskadi tras recibir amenazas
Los políticos entienden el «hartazgo» pero no justifican su reacción, mientras los internautas crean un blog de apoyo
Actualizado:Emilio Gutiérrez, el vecino de Lazkao que atacó con una maza la herriko taberna del municipio en respuesta a los destrozos en su vivienda por la bomba que ETA colocó el lunes ante la Casa del Pueblo del PSE, abandonó ayer el País Vasco por las amenazas que ha recibido de los abertzales. Es hijo de un ex concejal socialista de la localidad guipuzcoana, Lucio Gutiérrez Peláez, pero no milita en el PSE.
Tras ser detenido por la Ertzaintza acusado de los daños causados en el bar y una vez puesto en libertad horas después, Gutiérrez se marchó de Lazkao a la espera de comparecer ante el juez. De momento, vivirá en una localidad de Alicante con sus padres.
Esa decisión le evitó ser testigo directo de los carteles amenazantes con su foto y su nombre que han salpicado el municipio. En las pancartas, en las que figuran los lemas «fascista» y «8 años de cárcel», se hacía un llamamiento a participar en la manifestación convocada por la izquierda abertzale a última hora de la tarde. A ella asistieron un centenar de personas.
Los dirigentes políticos del País Vasco comprendieron, en general, la reacción de Emilio Gutiérrez, pero no la justificaron. El líder del PSE, Patxi López, en declaraciones a Antena 3, señaló que su actuación pone de manifiesto el «hartazgo» de la inmensa mayoría de la sociedad vasca «ante unos matones que intentan imponer su proyecto totalitario». El candidato socialista reclamó «acabar con la impunidad de ETA».
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, fue más allá y ofreció al joven la asistencia jurídica del PP. «Le entiendo humanamente y creo que es una reacción que le puede pasar a uno en la vida, aunque yo no lo haría», indicó.
Por su parte, el lehendakari Juan José Ibarretxe instó a los ciudadanos vascos a no tomarse «la justicia por su mano» y a reaccionar de forma «contundente, pero serena» ante la violencia de ETA. En una entrevista en Telecinco, señaló que «hay que confiar en la Policía, en la Justicia y también en la responsabilidad de los líderes políticos para arreglar las cosas a través del diálogo».
En Internet surgió el blog de apoyo (http://justicierolazkao.blogspot.com), pidiendo colaboración económica para reconstruir el domicilio que resultó afectado por el artefacto a través de las aportaciones de los internautas.